
De la Redacción de Contrapoder –
La primera edición de la Feria del Libro y la Cultura de la Frontera vivió anoche una vibrante jornada de cierre, al son de las principales baterías de nuestro carnaval. El “hasta el año que viene” se dio luego de quince intensas jornadas en los que la ciudadanía, tras doce años sin cultura popular, pudo participar de infinidad de actividades recreativas y cultutales, y también adquirir sus libros preferidos.
Disertantes, autores presentando sus obras y artistas argentinos, uruguayos, brasileños y paraguayos enmarcaron la fuerte apuesta realizada por el municipio. En solo dos semanas se realizaron más de 100 actividades para todas las edades y preferencias en las instalaciones del CEF Nº 22, todas con entrada libre y gratuita y enmarcadas por la exposición de 140.000 libros de 200 editoriales.
Al hacer uso de la palabra la secretaría de Desarrollo Humano y Participación, Eugenia Grassi Vich, agradeció la comunidad por la presencia y participación durante la Feria, “Esto que impulsa a soñar con el próximo encuentro en la segunda edición”, prometió Grassi Vich.
La funcionaria agradeció al intendente por “entender que la cultura es la base esencial para una sociedad libre e independiente” y reafirmo su compromiso de “seguir trabajando en el evento cultural que año a año se irá superando”, sin dejar de resaltar que este primer encuentro supero ampliamente las expectativas.
A su turno, el intendente Ascúa, expreso su “alegría al ver como la comunidad vivió durante tantos días la pasión por la lectura, participó en actividades de manera libre y espontanea”, subrayó. “Lo que hicimos con esta Feria del Libro fue interpretar el pedido de la comunidad, dando respuesta a un pedido, poniendo a disposición personal municipal y medios en subsidios de más de 2 millones y medio, para brindar a la comunidad la posibilidad de disfrutar de un importante evento cultural”, enfatizó el jefe comunal.
Ascúa, rodeado de tambores aprovechó para volver a resaltar la creación de la Dirección de Carnaval, con Gisela Maidana al frente de la cartera, a fin de planificar y reactivar nuestra mayor fiesta popular.
Finalmente las tres comparsas del grupo A de nuestro carnaval fueron las encargadas de encender la noche, con su batir de parches y la gracia de sus pasistas, en lo que significó una atronadora despedida de una extraordinaria Feria del Libro que promete haber vuelto a Paso de los Libres para quedarse.
RSS