
Durante el “Encuentro Regional Hay 2019” en Lomas de Zamora, diversos dirigentes justicialistas se reunieron para insistir con la necesidad de un peronismo unido para ganar las elecciones presidenciales del próximo año y devolverle al pueblo un plan de gobierno que le permita vivir como merece.
En su discurso el ex superministro del kirchnerismo, Aníbal Fernández, disparó su arsenal contra el Macri y su gobierno y llamó a revisar la historia resaltando la relación entre el poder real y los verdaderos gobiernos peronistas, “la única vez que el poder real no condujo al poder formal fue en el gobierno de Juan Perón y en el de Néstor y Cristina”, dijo el ex jefe de Gabinete
Anibal atacó a Macri y su gobierno, “Lo que vemos es un gobierno conducido por chorros improvisados donde sus integrantes se encaramaron en el poder para robarse todo y están manejados por un corrupto, con un grupo de corruptos, que colaboran para que se llenen de plata otros corruptos”.
A su turno, en un implícito reproche a la CGT dialoguista, el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich hizo foco en la unidad del sindicalismo para convertirse en la herramienta para ponerle límites al gobierno: “Quiero decirles que la lucha es hoy, la lucha para unir al movimiento obrero organizado para defender los intereses del pueblo trabajador, como los defienden Hugo y Pablo Moyano, como los defiende la CTA, que con coraje se plantan ante este plan que pretende sojuzgar al pueblo trabajador”. Capitanich también afirmó que “habrá 2019 si este 2018 nos encuentra unidos defendiendo al pueblo trabajador en la calle”.
Por su parte, Hugo Moyano afrmó estar “convencido de que en 2019 el peronismo va a ser gobierno nuevamente, y vamos a terminar con todo este flagelo, con este desastre que están haciendo en el país y que fundamentalmente perjudica a los que menos tienen”, además le apuntó a Macri, colocándolo en el rol de monigote del poder real, “ésta política que se ha impuesto desde el Fondo Monetario Internacional pasa a que el Presidente de la Nación es un ‘objeto’, es un personaje que tienen ahí los que manejan el poder”. Moyano también llamó a la unidad, “Tenemos que dejar de lado las diferencias que hemos tenido para evitar volver a cometer los errores que cometimos. Eso nos hace pensar en el objetivo correcto, que es el 2019, y en 2019 vamos a levantar las banderas de la justicia social, la independencia económica y la soberanía política”, aseguró.
En el cierre, Alberto Rodríguez Saá, sostuvo que “cometimos el error y la torpeza de no escuchar, y hacer lo que el adversario quería” y se lamentó: “Que torpeza la nuestra, les dimos el peronismo dividido en tres”, al tiempo que se refirió a la intervención del Partido Justicialista y remarcó que “el partido debe estar en nuestras manos y no en las de un amigo del señor Macri”.
En cuanto a lo electoral, sostuvo que “el camino es la unidad, el programa, reglas de juego, elecciones, un frente con todos los actores sociales y así tendremos un 2019 victorioso con un frente plural donde el límite es el macriradcalismo” pero en donde se establezca un plan de lucha “contra la desocupación y el hambre, donde se diga fuera el FMI y sin presos políticos”.
EL ACTO COMPLETO:
RSS