POLÍTICA

Macri quiere al Ejército en la calle, para eso derogará un decreto de Kirchner que lo prohíbe

Macri quiere al Ejército en la calle, para eso derogará un decreto de Kirchner que lo prohíbe
De la Redacción de Contrapoder –

Mauricio Macri continúa firme en su intención de incluir a las Fuerzas Armadas en tareas que tradicionalmente fueron asignadas a las Fuerzas de Seguridad. Hoy, el ministro de Defensa, Oscar Aguad, advirtió que en los próximos días derogarán el decreto sancionado durante la gestión de Néstor Kirchner, que limita el uso de las Fuerzas a los ataques externos de otros Estados. “Se va a derogar. Sino, prácticamente pierden sentido las Fuerzas”, afirmó el ministro que fuera procesado en Corrientes por el robo de sesenta millones de dólares, durante su gestión al frente de la intervención al municipio capitalino.

Aguad adelantó que la norma que reglamenta la Ley de Defensa y que limita el accionar militar a una posible agresión externa por parte de otro estatado “todavía está vigente, pero por poco tiempo, porque la ley no dice eso, habla de un ataque externo, pero según el decreto del ex presidente Kirchner ese ataque debe ser de otro Estado. Se va a derogar. Sino, prácticamente pierden sentido las fuerzas”, sostuvo el ministro en declaraciones al diario La Nación.

La afirmación del ministro se enmarca en el nuevo rol que busca darle el Gobierno a las Fuerzas y que se basa en las supuestas “nuevas amenazas”, como el terrorismo y el narcotráfico, entre otros. Lo cierto es que esas nuevas atribuciones podrían hacer difuso el límite entre seguridad interior y defensa. Algo que incluso fogoneó el Presidente en el acto por el Día del Ejército.

Ese día, Macri exhortó a los representantes de las Fuerzas Armadas a que realicen “más esfuerzos en la colaboración con otras áreas del Estado para brindar apoyo logístico a las fuerzas de seguridad para cuidar a los argentinos frente a las amenazas y desafíos actuales”.

Aguad confirmó que analizan reconvertir el rol del Fuerzas, aunque negó que el rediseño incluya la participación en seguridad interior. “Hay nuevos desafíos que están muy ligados a la seguridad interior, como en la frontera norte. Las Fuerzas Armadas van a colaborar con las fuerzas de seguridad, fundamentalmente haciendo logística, con vigilancia estratégica, en la lucha contra el narcotráfico”, afirmó el ministro.

“En breve vamos a dar a conocer la reconversión de las Fuerzas Armadas, su rol estratégico y las acciones para cuidar los espacios aéreo, terrestre, marítimo y el ciberespacio. Van a tener un cambio en su organización, en sus planes de estudio. Vamos a crear un ejército de la reserva y se van a privilegiar la capacitación y el uso de nueva tecnología”, insistió el ministro, quién también remarcó que el estado del equipamiento militar es obsoleto por la falta de inversión, algo que tiene que ver “con la decadencia integral del país”.

Oscar Aguad advirtió hoy, que derogarán el decreto sancionado durante la gestión de Néstor Kirchner, que limita el uso de las Fuerzas a los ataques externos de otros Estados.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

opinión-Eduardo Aliverti

El día después de mañana

En el fondo, bien en el fondo, casi lo único que hizo Javier Milei este mediodía fue reiterar las frases hechas, tecnocráticas y de aspiración filosófica, que viene re...

Congreso de la nación

Texto y video: El discurso completo de Javier Milei

El nuevo mandatario argentino se dirigió a miles de simpatizantes que se congregaron en la plaza de los dos Congresos y alrededores. 

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-alfredo zaiat

“Ah… pero los K”: Exagerar la herencia para justificar un ajuste de una magnitud innecesaria

Milei dedicó su primer discurso a la herencia. Es imprescindible no caer en la trampa de justificar las falencias propias y el fiasco próximo tirando culpas al pasado.

nueva era

Javier Milei juró en el Congreso y ya es el Presidente de la Nación

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner. "Viva la Libertad, carajo", fue la arenga que escribió al firmar el libro de honor del Congreso de la Nación.

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

aumento anticipado

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió quitar los subsidios y liberar los precios de los combustibles. 

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

PASO DE LOS LIBRES

El municipio abre la inscripción para la colonia de vacaciones

La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años, con el objetivo de brindarles un espacio lúdico y seguro para disfrutar de las vacaciones estivales.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE