ECONOMÍA

Discapacitados: A instancias del FMI el Gobierno vuelve a ajustar las pensiones por invalidez

Discapacitados: A instancias del FMI el Gobierno vuelve a ajustar las pensiones por invalidez
De la Redacción de Contrapoder –

Una vez más las pensiones por invalidez volverán a quedar bajo revisión de la Agencia Nacional de Discapacidad que, paradógicamente, conduce la vicepresidenta Gabriela Michetti.  El Gobierno suspendió y dio de baja en los últimos dos años a unas 170.000 pensiones no contributivas, de las cuales 70.000 eran por invalidez.

Como parte del plan de ajuste acordado con el Fondo Monetario Internacional, se prepara una nueva purga. En el Ejecutivo estiman que puede alcanzar a un 10 por ciento del universo actual de pensiones, aduciendo supuestas irregularidades en el acceso al beneficio, según publicó ayer el portal La Política Online.

Junto con la suspensión de pensiones la administración de Michetti se encargó de pisar nuevos ingresos al beneficio. Según lo presupuestado, hasta el año pasado había alrededor de 1.060.000 pensiones por invalidez, con una partida anual de 84 mil millones de pesos. Si se lleva a cabo el tijeretazo que espera el Gobierno, habrá un recorte de unos 8 mil millones de pesos.

El recorte del año pasado fue frenado por la Justicia, aunque el Gobierno nunca acató los pedidos de informes sobre las bajas de las contribuciones. En esta oportunidad, se tratará de exponer supuestas irregularidades que le permita contar con apoyo de parte de la opinión pública para avanzar con los recortes a la población que más lo necesita. El ajuste no se circunscribe a la reducción de pensiones no contributivas, sino también a una menor capacidad de atención de usuarios y al desmantelamiento de los equipos territoriales que dificultan aún más la incorporación de nuevos beneficiarios al sistema.

 

Ver comentarios (1)

1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-alfredo zaiat

“Ah… pero los K”: Exagerar la herencia para justificar un ajuste de una magnitud innecesaria

Milei dedicó su primer discurso a la herencia. Es imprescindible no caer en la trampa de justificar las falencias propias y el fiasco próximo tirando culpas al pasado.

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

aumento anticipado

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió quitar los subsidios y liberar los precios de los combustibles. 

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

frente a las "promesas" de milei

La Cámara de la Construcción manifestó “preocupación” por el futuro de la obra pública

"Esperamos tener conversaciones firmes en las próximas horas", dijo Gustavo Weiss, titular del organismo, sobre el stock y los proyectos que están en ejecución.

tijeras afiladas

Gasto público: ¿Por dónde vendrá la poda?

Pormenorizado análisis de las distintas partidas del gasto público por las que podría pasar la guadaña para alcanzar el equilibrio fiscal.

la "era milei"

Larroque: “Es muy difícil no ser pesimista”

Andrés "Cuervo" Larroque se mostró preocupado por el futuro y destacó el rol de Kicillof en la administración de la Provincia. Pidió no anticiparse a las medidas de Milei

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE