OPINIÓN

Desaliento

Desaliento

Por Beatriz Cecilia García –

El dólar crece desenfrenado, la inflación parece tomar nuevos bríos, los sueldos no aumentan en relación al costo de vida que vuela alto y llega a las nubes, hay despidos a mansalva, hospitales dejados a su suerte, escuelas que se cierran, represión maligna y asesina ante cualquier conato en defensa de la población sufriente, gente que desde la comodidad del no pensar cree cualquier cosa sin analizar ni por un momento qué es lo que sucede en realidad, ricos cada vez más ricos, pobres cada vez más pobres. Todo propiciado por un periodismo que no es más que la herramienta perfecta de los poderosos.

Nada que no hubiéramos señalado de mil maneras distintas en aquellos días de 2015 que parecen tan lejanos. Pero el 51% de los argentinos quiso un cambio. Claro que no se trataba de “éste” cambio. Muchos fueron engañados por promesas que jamás se cumplieron, otros lo hicieron porque eran gorilas y todo lo que fuera peronismo era motivo de su odio. En su defensa debo decir que ese odio irracional siempre fue alimentado por el mismo engaño. Ese acendrado antiperonismo que data de los años cuarenta y cincuenta ha sido fomentado desde el vamos por los poderosos que no querían perder algún privilegio.

Una triste Historia, la nuestra. Historia que se repite y multiplica en cada Pueblo dominado de este mundo. La violencia fue la primera arma esgrimida contra los que se rebelaron contra el poder desde tiempo inmemorial. Pero éste comprendió que la misma era desgastante, que provocaba más y más terribles focos de insurrección, que solo servía para avivar más el sentimiento de injusticia… y que podría llegar el día en que la dominación corriera el riesgo de ser aniquilada. De hecho, para hablar de lo más cercano, hubo revoluciones contemporáneas que en 1917 y en 1959, llegaron a conseguirlo.

Es promediando el siglo XX, cuando surge, acompañada de un enorme progreso en las comunicaciones, un arma letal, poderosa y sumamente efectiva: el Periodismo mercenario. Este periodismo puesto al servicio de los poderosos, se erige como la voz clara y valiente que dice verdades, gana prestigio, compra voluntades, engaña cerebros, oculta hechos delictivos de los gobiernos de ricos para ricos, agranda hechos nimios producidos por los hombres, (nunca faltan los corruptos), generaliza, no muestra lo que los gobiernos populares logran para sus pueblos… y toda esa parafernalia mediática que nosotros tan bien conocemos.

Es así como brota en nuestro país la creencia general de que Evita fue una puta, que Perón era un demagogo, que se robó todo el oro en lingotes que había en el Banco Central, y toda esa mitología vernácula que nos viene asolando desde aquel entonces. En realidad, y sin ánimos de ser excesivamente facilista, Evita fue un alma sensible que amaba a los humildes y trató de ayudarlos, todo lo que Perón hizo y se tildó de demagogia fue para defender los derechos de los trabajadores, beneficiar a los que jamás habían sido escuchados ni contemplados, y el oro “robado” no fue más que empleado en escuelas, hospitales, e infinitas obras para el Pueblo. Lo mismo ha sucedido en la actualidad con Néstor y Cristina. No es necesario que recuerde su magnífica obra, de la que siempre hablamos, (ocultada por los medios), de lo beneficiosa que fue la misma para la Argentina, pues habiendo recibido un país destruído lo convirtieron en un país respetado internacionalmente, que pagaba sus deudas, que fomentaba lo que los poderosos no quieren, que es la industrialización, que no adquirió jamás deuda nueva para pagar la vieja, que cambió rotundamente el rumbo de la Economía, tan sólo comenzando a mejorar la vida desde los más postergados.

Los primeros beneficiados por los gobiernos populares son siempre los pobres… pues resulta que el menos pudiente no compra dólares, ni se va al extranjero, ni tiene empresas offshore. Ellos son los que mueven la Economía, simplemente gastando aquí su dinero. Es tan simple, tan evidente, pero está tan malintencionadamente y exprofeso ocultado, que quienes no quieren ver, ni pensar, ni analizar la realidad, prefieren digerir temerariamente lo que los medios “tan serios” les dicen, sin darse cuenta de que ellos están a las órdenes de sus enemigos.

Es por eso que les digo…
Tratemos de enseñarles, aceptémoslos cuando se dan cuenta de su error, es la vida de muchos la que está en juego. Y tengan por cierto que cuando por fin vayan entendiendo… ese error va a ser remediado indefectiblemente.
A mí me pasó.

View Comments (2)

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN

Más en OPINIÓN

el mapa del Congreso

Nuevo bloque de los gobernadores, “armisticio” en el PRO y reunificación radical

La UCR quedó divida en dos bloques, uno conducido por Manes y otro por De Loredo. La tensión interna en el PRO. El panperonismo logró, por ahora, preservar la unidad.

opinión-jorge alemán

El sentido del Honor

El honor a diferencia de la autoestima implica siempre un deber. El de asumir valores que no solo nos interpelan sino que en muchos casos son muy difíciles de asumir...

la "era milei"

Larroque: “Es muy difícil no ser pesimista”

Andrés "Cuervo" Larroque se mostró preocupado por el futuro y destacó el rol de Kicillof en la administración de la Provincia. Pidió no anticiparse a las medidas de Milei

opinión-Matías Ferrari

Milei optó por la “doctrina Chocobar” y relegó a Villarruel

Fue a pedido de Patricia Bullrich, quien pasará a manejar junto a su excompañero de fórmula la totalidad de las fuerzas del Estado en una etapa de conflictividad social.

Osvaldo bassano:

“Hay retención de productos para después del 10 de diciembre ponerles cualquier precio”

 El titular de la Asociación de Defensa de los Consumidores señaló también que "en estas últimas dos semanas, lo normal ha sido una remarcación furiosa".

tras las declaraciones del presidente

“Hay que hacerse cargo”: Grabois le respondió a Alberto Fernández por los números de la pobreza

"La Argentina sí está estallada, Alberto... solo que ya nos acostumbramos; no explota, implota", afirmó el dirigente social y ex precandidato presidencial de UP.

opinión-alfredo zaiat

Milei abraza su suerte inicial a la casta de financistas de Caputo

No habrá dolarización, no se dinamitará el Banco Central y el ajuste fuerte no será a la "casta política" sino que recaerá sobre la mayoría de la población. 

La negociación será "ley por ley".

Milei logra dividir al PRO y pone en riesgo su base de sustentación en el Congreso

El acuerdo con Bullrich quitó centralidad a Macri. El presidente electo pondrá a Martín Menem al frente de Diputados, y esto debilita el respaldo de los amarillos. 

construir consensos

Sin liderazgo definido, UP se reorganiza ante el peligro de fragmentarse

Será la primera minoría en ambas cámaras del Congreso. La incógnita sobre la conducción. El rol de Axel Kicillof y los gobernadores.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE