
De la Redacción de Contrapoder –
Finalmente, y tras más de un mes de esconder el tema, los dos diarios más importantes de Argentina pusieron el tema de las denuncias truchas en sus portadas. Es en el marco del pedido de renuncia que la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, le hizo a la contadora María Fernanda Inza, salpicada en esta causa en su rol de tesorera del PRO en la provincia.
La jugada del oficialismo busca rescatar, a través de los diarios más importantes, a la gobernadora de lo que a todas luces es su responsabilidad, a nadie se le podría ocurrir que la decisión de lavar dinero sucio o negro para la campaña fue de la tesorera y no de la presidenta del partido y conductora de la campaña.
“Denuncia de aportantes falsos: Vidal ordenó una auditoría y echó la contadora de la Provincia”, tituló La Nación, haciendo foco en la palabra “denuncia” en tanto “versión”. Pero en su interior, la nota avanza aun más en la cobertura, La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, le pidió la renuncia a la titular de la Contaduría General bonaerense luego de las denuncias por supuestos aportes falsos en la última campaña electoral de Cambiemos. “Doy la cara como lo he hecho siempre”, dijo Vidal ante la consulta de un periodista durante una conferencia de prensa para anunciar medidas sociales. “Mi conducta ha estado basada a lo largo de mi vida en la honestidad y ante estas denuncias sobre aportes falsos en la campaña tomé tres decisiones muy concretas. La primera es ordenar una auditoría sobre la rendición de fondos”, dice la nota del diario de Saguier/Mitre/Escribano.
Clarín, por su parte, titula en su portada, dudando de la veracidad de lo que ya está más que comprobado: “Supuestas irregularidades: Por los aportes de campaña, María Eugenia Vidal ordenó una auditoría y le pidió la renuncia a la contadora de la provincia”, con el agravante que “Supuestas irregularidades” está escrito en letras rojas. La nota del diario de Magnetto sigue el mismo recorrido cómplice que la del diario de la oligarquía.
Una constante en ambas notas es que centran la “estafa” en los planes sociales, en ninguna de las dos se mencionan a los candidatos de Cambiemos que denuncian que su propio espacio político los estafó, pues también aparecen como aportantes de una campaña para la que nunca pusieron plata.
La disparatada conferencia de prensa de Vidal:
RSS