JUDICIALES

Clarin acusó a la RAM de incendiar un bar justo el día que Santiago cumplía años y se estrenaba la película

Clarin acusó a la RAM de incendiar un bar justo el día que Santiago cumplía años y se estrenaba la película

Por Gabriel Link –

“Hay un barrio de Gualeguaychú en donde todos se parecen a Santiago”, tuvo el descaro de publicar el diario Clarín el 11 de agosto de 2017. El cuerpo de Maldonado ya llevaba 10 días escondido en algún lugar, asesinado a manos de la Gendarmería, y esperando al momento justo en que fuera conveniente a la campaña de Cambiemos hacerlo aparecer. “Casualmente” Santiago apareció “ahogado accidentalmente” el martes anterior a la elección, como para que los medios tuvieran tiempo de difundir la “inocencia” de los gendarmes. Hasta ahí el tándem Gobierno/Poder Judicial/Medios Corporativos hicieron un trabajo denodado para “limpiar” la mugre de la fuerza represora sembrando pistas falsas que apuntaran a la culpabilidad del Pueblo Mapuche.

Por esos días el periodista Claudio Andrade fue la estrella de Clarín, publicó varias notas disparatadas sin ningún rigor periodístico, que solo apuntaban a distraer las miradas de la gendarmería. El 16 de agosto, bajo el título “Caso Maldonado: un rastrillaje hizo dudar de la versión de los testigos”, Andrade decía que de acuerdo a la actuación de los perros, por “los olores” la investigación hacía suponer que Santiago no había estado en el lugar.

El 23 de agosto publicó otra nota titulada “Analizan muestra de ADN para saber si Maldonado fue herido en una estancia de Benetton”, en la que el mismo periodista inventó la desopilante historia del puestero de una estancia del magnate italiano, Evaristo Julián Jones, “que se defendió a cuchillazos de un ataque de la RAM” (con la falsa expectativa de que el hombre hubiera herido a Santiago Maldonado).

El mismo día firmó otro artículo, titulado “Caso Maldonado: las últimas pericias plantean una nueva hipótesis”, asegurando que Santiago había cruzado el río. Una semana después, el 31 de agosto, el mismo periodista escribió otra bajo el título “Una nueva versión apunta a que Maldonado estaría en Chile”, y la lista sigue hasta superar largamente el absurdo con la invención de un disparatado “Testigo E”, que sostuvo varios días, hasta que el propio juez de la causa, Gustavo Lleral, debió salir a aclarar que no existía.

Desde el ridículo del barrio donde todos eran iguales a Santiago y el suspenso armado en torno al puestero de la estancia de Benetton, hasta las ambigüedades e inventos posteriores, acerca del supuesto “Testigo E”, Andrade se dedicó durante más de dos meses a aportar un inagotable caudal de información falsa, notas diarias que eran claramente una ofensa para el oficio que desempeña y, sobre todo, una diaria tortura emocional para la familia Maldonado. Pero sus “aportes” les servían a los diarios y portales, a los noticieros y programas televisivos de panel, y a las radios de todo el país para distraer las miradas de “la gente”, durante esos días de campaña.

Ayer, “casualmente”, éste despreciable sicario de Clarín no podía estar ausente, y aprovechó el cumpleaños número 29 de Santiago, día en el que además se preestrenaba la película “El camino de Santiago”, un trabajo de Tristan Bauer y Florencia Kirchner que intenta echar luz a la historia, y volvió a aparecer. Con otra de sus notas racistas, salió a ensuciar el escenario poniendo a la RAM en el centro de las sospechas por el incendio “supuestamente” intencional de una confitería en Esquel.

“La Hoya: Las pericias señalan que el incendio de la confitería fue intencional y sospechan de la RAM”, titula la nota. Sin embargo, en línea con todo lo que escribió sobre el caso Maldonado, Andrade va a ciegas, sin lograr aportar una sola prueba o testimonio acerca de lo que afirma en el título. Con un primer párrafo que atenta contra cualquier manual de crónica periodística el corresponsal del diario de Magnetto ataca desde el principio el campo de la contradicción: “La principal hipótesis de la Justicia de Esquel es que el incendio de la confitería La Piedra del centro de esquí El Hoyo, Chubut, fue intencional. Desde la Fiscalía local explicaron a Clarín que no descartan ninguna otra posibilidad y que parten de la teoría de un hecho ilícito que al final de las pesquisas podría ser desmentido”.

Es decir, el periodista afirma increíblemente que la principal hipótesis es el incendio intencional, pero en el mismo párrafo se ataja diciendo que las pesquisas podrían desmentirlo. ¿Todo para que?, para incertar a la RAM en un incendio sin que nada o nadie haya indicado siquiera la más mínima posibilidad de que algún integrante de la comunidad Mapuche tenga algo que ver con el hecho.

Andrade, al mejor estilo Andrade, cita fuentes invisibles al solo efecto de vincular a la comunidad Mapuche en Resistencia de Cushamen: “Fuentes policiales y vinculadas a los grupos de rescate … comenzaron a sospechar en las últimas horas de personas que tienen parentesco con el lonko Facundo Jones Huala … quienes en días pasados fueron vistos en el sector”. Hasta aquí la presunción se basa en algún mapuche que pasó por el lugar, no en cualquier otro individuo de raza blanca, negra o amarilla, que también pudiera haber pasado por ahí. No, la sospecha deberá recaer, necesariamente, en un mapuche.

Digamos que Andrade les endilga crímenes a los mapuches por el solo hecho de existir. Lo curioso es que el cronista también cita fuentes judiciales que rechazan su teoría, a párrafos siguientes la nota dice: “Primero tratamos de saber qué pasó. No queremos indicar a ninguna gente. Para señalar al RAM tendría que haber testigos de que en el lugar estuvo alguien del RAM, no importa que haya estado en la zona alguien relacionado con el RAM”, aclaró Sonia Bahamonde, Coordinadora Provincial del Área de Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal”, esto está en la misma nota, y Andrade también se ve obligado a publicar una pista que sí investiga la justicia, y que está dirigida a algún empresario colega, aunque, asegura que esa línea investigativa es una “teoría de menor peso”, como dando a conocer que él tiene la balanza de la credibilidad: “Otra teoría de menor peso es que desconocidos habrían actuado por cuestiones de ”revancha” o “venganza” vinculadas al mundo empresarial turístico de la zona”, deberá reconocer el mercenario escriba.

Pero no conforme con que la justicia lo desmintiera y con el hecho de que la investigación apunta a otro empresario, Andrade vuelve sobre el final de la nota a lo que más disfruta, la estigmatización del Pueblo Mapuche, agregando sin citar fuentes:“Se sabe de al menos dos personas, vinculadas al lonko Jones Huala, que fueron vistos en el sector la semana pasada. La policía de Chubut ya tendría identificados a los sospechosos”, insiste el miserable corresponsal.

“Se sabe” ¿quien lo sabe? no importa, “fueron vistos en el sector”, ¿no puede un mapuche pasar cerca de una confitería?; “La semana pasada”, ¿en serio son sospechosos SOLAMENTE porque pasaron cerca hace una semana? Todo, en la construcción del periodista está visto con un solo ojo, tal cual grafica su foto.

Como ya fue dicho, y al igual que casi todas las de su factura, la nota de Andrade es un insulto al periodismo, al buen gusto y a la decencia; también fue dicho que la publicación es del día en que Santiago hubiese cumplido años y en la fecha del preestreno de la película que intenta aportar algo para contrarrestar la lluvia de mentiras que se publicaron alrededor de su muerte. Lo que no fue dicho es que podría haber una segunda intención, la de echarle la culpa al Pueblo Mapuche por un nuevo delito en tiempos en que el Gobierno intenta poner al Ejército a matar a cualquier “argentino de segunda”, que no se adapte a sus reglas.

 

*Foto de portada: La Izquierda Diario

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUDICIALES

Más en JUDICIALES

20 días de huelga de hambre

Internaron nuevamente en grave estado al líder mapuche Facundo Jones Huala

Fue trasladado desde su lugar de detención debido al deterioro físico que presenta por la huelga de hambre seca que mantiene en rechazo a su extradición a Chile. 

mafia judicial

Espionaje a jueces: Designan como fiscal a Stornelli, quien había pedido ser querellante

Fue designado por el fiscal de Cámara, considerando que corresponde porque fue el fiscal que intervino en la denuncia que Marcelo D'Alessandro le formuló a Tailhade.

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

Elecciones en Boca

Otra jueza macrista se apartó de la causa

Analía Romero es la segunda magistrada que se aparta por tener vínculos con el club durante la presidencia de Angelici. Llegó a socia adherente de manera irregular.

ESCÁNDALO EN LA CORTE

Lorenzetti le había pedido a Rosatti desplazar a Robles por “graves faltas éticas”

La solicitud fue realizada en noviembre, pero fue "paralizada" en medio del proceso electoral y del juicio político impulsado a los miembros del máximo tribunal. 

elecciones en boca

Tras el banderazo en apoyo a Román se conoció que la jueza macrista se corrió de la causa

Hasta hoy, los comicios no tienen fecha de realización y la única alternativa para llevarlos a cabo este año sería la del domingo 17 de diciembre.

opinión-luis bruschtein

¿Qué une a Riquelme con Cristina?

Macri puso a funcionar en Boca la misma maquinaria que usó contra CFK. JxC va hacia una especie de "oficialismo crítico", para darle a Milei los votos que necesita.

todo lo que está mal

Con pasado nazi y en la Corte menemista: Rodolfo Barra será el procurador del Tesoro

Fue ministro de Justicia y juez de la Corte de la mayoría automática, Será el jefe de los abogados del Estado. Su pasado nazi lo alejó de los flashes a finales de los 90.

podría trabar el nombramiento

La Justicia avanza en una causa contra Luis Caputo y analiza documentos enviados por EE.UU.

Se trata de un expediente iniciado en 2017 por el ocultamiento de su participación en la empresa Noctua, que administraba fondos en paraísos fiscales. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE