
De la Redacción de Contrapoder –
A pesar de haber prometido no meterle tijera el Gobierno comenzó hoy a ajustar en el sistema de seguridad social, metiendo a los chicos en medio del feroz recorte de 19 mil millones de dólares en tres años que acordó con el FMI. Las primeras víctimas son los trabajadores en relación de dependencia de algunas zonas del Interior, a los cuales se les ajustará hasta un 53% el monto de las asignaciones por hijo.
La medida comenzará a regir a partir de septiembre y recorta a 1.578 pesos el beneficio que recibían unos 100.000 chicos de las provincias Patagonicas, así como de Formosa, Mendoza, Salta, Catamarca y Jujuy. Por residir en ‘zonas diferenciales’, estas familias recibían por hijo el doble que en el resto del país, entre $ 3133 y 3407.
“El extra no tenía un criterio de lugares con mayores niveles de pobreza, era algo antiguo para poblar regiones y no se podía sostener”, dijo el titular de la ANSES Emilio Basavilbaso a Clarín para justificar el ajuste.
En el mismo decreto se establecen además nuevos topes máximo para cobrar asignaciones familiares: bajó de 94.786 a 83.917 el ingreso máximo del grupo familiar o el ingreso individual de 41.959 de uno de los integrantes de la familia.
RSS