
De la Redacción de Contrapoder –
En marzo de 2017 el Gobierno porteño asignó a varios de sus funcionarios unidades retributivas, es decir, fondos extra que se entregan como premio de forma excepcional. Los montos oscilaron entre los $10.000 y los $120.000 por funcionario. Lo curioso es que tres meses más tarde la mitad de los que habían recibido esas sumas aparecieron aportando el dinero a la campaña de Elisa Carrió. “Casualmente” todos ellos aparecen el mismo día, aportando el mismo monto y de la misma forma: $25.000 en efectivo.
Este lunes, la fundación La Alameda presentará una nueva denuncia penal por lavado de activos en la campaña de Elisa Carrió, poniendo en entredicho los aportes realizados por unos 300 empleados y ex empleados porteños a las campañas de Cambiemos de 2015 y 2017, por un total de más de 8 millones de pesos.
La nota completa de Juan Amorín en El Destape:
Aportantes de Carrió: la triangulación de dinero público a través de empleados de la Ciudad
El escándalo por los aportantes truchos de Cambiemos cruzó la General Paz y ahora se instaló en la Ciudad de Buenos Aires: pese a que existió una “prolijidad” mucho más fina, Horacio Rodríguez Larreta utilizó a cientos de empleados públicos porteños para blanquear generosos aportes cuyo verdadero origen se desconoce.
El Destape pudo revelar una de las sugestivas maniobras que utilizó el Gobierno de la Ciudad para asignar recursos estatales a la campaña de Elisa Carrió en la Ciudad de Buenos Aires.
El 30 de marzo de 2017, a través de la resolución N°91, el Gobierno porteño decidió asignarle unidades retributivas, es decir, un complemento extra salarial que se entrega en forma excepcional, a unos 22 empleados estatales que desempeñan funciones en distintas áreas.
Los montos de las unidades retributivas a entregar oscilaron entre los $10.000 y los $120.000. Pero apenas tres meses después, según la Cámara Nacional Electoral, la mitad de los que habían recibido la generosa suma por parte del gobierno porteño, tuvieron el solidario acto de donar el dinero a la campaña de Elisa Carrió. Todos el mismo día, el mismo monto y de la misma forma: $25.000 en efectivo, sumando así $300.000.
UNIDADES RETRIBUTIVAS by El Destape on Scribd
Así, el 10 de agosto de 2017, Valeria Lauría, Ayelén Doglioli, Elida Fernández, Martina Figueroa, Lucio Ferreira, Hernán Olivari, María Eugenia Colosa, Celeste Defelippo, Lucía Katz, Laura Zecca, María Magdalena Casañas Pitte y Paula Valero, decidieron hacer la misma contribución y al mismo tiempo: todos aquellos que recibieron unidades retributivas en marzo y aportaron luego figuran en forma consecutiva en la página 14 del listado presentado ante la Justicia Electoral, en una nueva y sugestiva casualidad.
Aportantes CABA by El Destape on Scribd
Según pudo saber este medio, este lunes la organización no gubernamental La Alameda presentará una nueva demanda penal por lavado de activos en la campaña de Elisa Carrió que comandó el equipo del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.
En la denuncia, que se formalizará mañana en los tribunales de Comodoro Py, se ponen en duda los aportes realizados por unos 300 empleados y ex empleados porteños a las campañas PRO de 2015 y 2017, por un total de más de 8 millones de pesos.
RSS