ECONOMÍA

Legisladores peronistas correntinos participan de encuentro nacional donde se coordinan acciones contra el ajuste

Legisladores peronistas correntinos participan de encuentro nacional donde se coordinan acciones contra el ajuste
De la Redacción de Contrapoder –

El presidente del bloque de diputados provinciales del Partido Justicialista, César “Tatín” Acevedo, participa por estas horas del encuentro nacional de legisladores e intendentes Peronistas que se realiza en la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro.

El jefe de la bancada justicialista, junto a sus pares locales Jorge Antonio Romero y José Mórtola, representan al Peronismo correntino en el encuentro en que se coordinan acciones legislativas, judiciales y de gestión para frenar las políticas de ajuste económico y exclusión social que aplica el gobierno nacional del presidente Mauricio Macri.

“El objetivo del encuentro es intercambiar informes socioeconómicos de cada distrito; proyectos legislativos, acciones parlamentarias y judiciales para defender el derecho de los trabajadores; el poder adquisitivo de las familias; las conquistas sociales logradas en los últimos años; la estabilidad de las PyMEs y de los pequeños productores; los puestos de trabajos; el federalismo interno; la soberanía del país, de las provincias y de los municipios que están siendo avasallados por las políticas neoliberales”, detalló César Acevedo.

El legislador correntino comentó que junto a diputados y senadores provinciales y nacionales; intendentes y concejales; vicegobernadores del sur se ratificó “el rechazo contundente a los recortes de inversión a las provincias y los municipios; así como el ajuste en salarios, asignaciones familiares, jubilaciones, planes y programas sociales que realiza el gobierno de Cambiemos en en el marco del acuerdo con el FMI y que pretenden plasmar en proyectos legislativos como el de presupuesto 2019”.

César Acevedo comentó que “existe una gran coincidencia con compañeros de todo el país en consolidar el proceso de unidad del Peronismo y avanzar en la construcción de un gran frente patriótico que le devuelva a la gente la esperanza y la dignidad que están siendo arrebatadas por las políticas neoliberales de Mauricio Macri”.

El encuentro nacional que se realiza en Bariloche fue convocado por el intendente de General Roca, presidente del PJ Rionegrino y candidato a gobernador; Martín Soria. Asistieron legisladores nacionales y provinciales, vicegobernadores de distintos puntos del país; especialmente de las jurisdicciones patagónicas; intendentes, concejales, representantes de gremios y sindicatos.

En un primer momento en el plenario se analizaron las consecuencias de la eliminación de las Asignaciones Familiares diferenciales para los trabajadores de la Patagonia y la posible quitar del 40% de zona desfavorable a los Jubilados.

Aunque todos los asistentes al encuentro coincidieron en advertir que la poda de beneficios para los trabajadores del sur y los recortes proyectados para el presupuesto 2019, sería solo “el inicio de la profundización de los recortes ordenados por el FMI, más los nuevos tarifazos en servicios públicos; sobreendeudamiento externo, devaluación, inflación con recesión que impactará en todo el país”, sintetizó César “Tatín” Acevedo.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

efecto milei

Los supermercados comienzan a recibir listas de precios con aumentos por encima del 25%

Las alzas en las grandes cadenas obedecen al final del programa Precios Justos. Además se aguardan subas por el impacto de la devaluación en alimentos y combustibles.

opinión-juan josé becerra

“Libertad, motosierra, policía”

El “progreso” de las consignas (abstractas y concretas) formaron en el aire un programa de gobierno que parece alzarse en escalada hacia una profecía de autocastigo.

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-alfredo zaiat

“Ah… pero los K”: Exagerar la herencia para justificar un ajuste de una magnitud innecesaria

Milei dedicó su primer discurso a la herencia. Es imprescindible no caer en la trampa de justificar las falencias propias y el fiasco próximo tirando culpas al pasado.

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

aumento anticipado

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió quitar los subsidios y liberar los precios de los combustibles. 

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

frente a las "promesas" de milei

La Cámara de la Construcción manifestó “preocupación” por el futuro de la obra pública

"Esperamos tener conversaciones firmes en las próximas horas", dijo Gustavo Weiss, titular del organismo, sobre el stock y los proyectos que están en ejecución.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE