SOCIEDAD

A los 95 años se fue “Chicha” Mariani

A los 95 años se fue “Chicha” Mariani
De la Redacción de Contrapoder –

Falleció este lunes una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo, se trata de “Chicha” Mariani. Fue hasta el final una luchadora por la reivindicación de los derechos humanos y uno de los motores de la búsqueda de los nietos sustraídos de sus familias por la dictadura genocida. A pesar de haber colaborado en la búsqueda y de haber celebrado a cada uno de los 128 nietos recuperados como propios, Chicha se fue sin conocer a Clara Anahí, su propia nieta.

María Isabel Chorobik nació en 1923 en San Rafael, Mendoza. A fines de la década del ’40 se trasladó junto a su familia a City Bell, en las cercanías de La Plata, donde años después se casó con el director de orquesta Enrique José Mariani. El hijo de ambos, Daniel, se sumó a la organización Montoneros a principios de los años ’70, y desarrolló una importante actividad militante en la ciudad de La Plata durante esos convulsionados tiempos.

Daniel formó pareja con Diana Teruggi, otra militante de Montoneros, y ambos tuvieron una hija, en agosto de 1976, a la que llamaron Clara Anahí. El 24 de noviembre de ese año, un operativo de las fuerzas represivas intentó ocupar la casa operativa de La Plata en la que funcionaba una imprenta y donde residían Daniel, Diana, Clara Anahí y otros cuatro integrantes de la organización.

Daniel salió de la casa, ubicada sobre la calle 30, temprano en la mañana para dirigirse a Buenos Aires, y eso lo dejó al margen del ataque que sufrieron sus compañeros por parte de los militares. Tras un enfrentamiento que duró más tres horas, murieron Teruggi, Roberto Porfidio, Daniel Mendiburu Eliçabe, Juan Carlos Peiris y Alberto Bossio.

Según los vecinos que presenciaron el episodio, los soldados del ejército sacaron de la casa una beba que era Clara Anahí. Chicha inició la búsqueda de su nieta junto a Daniel, quien murió en un enfrentamiento ocurrido en agosto de 1977. Esa pérdida no la detuvo.

En tiempos de la dictadura, Chicha recorrió cuarteles, comisarías, hospitales y hogares de menores con un resultado infructuoso. Tras vincularse con el incipiente grupo de Madres de Plaza de Mayo, conoció a Alicia Zubasnabar de De la Cuadra, con quien fundó Abuelas de Plaza de Mayo.

Recuperada la democracia, en diciembre de 1983, María Isabel asumió la presidencia de Abuelas y bajo su gestión se impulsó la utilización de métodos genéticos para la identificación de nietos, algo que en términos tecnológicos resultó muy novedoso para la época.

En 1989, debido a diferencias con las demás integrantes de Abuelas, “Chicha” dejó la Asociación y siete años más tarde creó la Asociación Anahí, cuyo objetivo es “recuperar información referida al pasado reciente” de Argentina.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Más en SOCIEDAD

premio a la sumisión

El FMI pretende endeudar todavía más a la Argentina de Milei

Kristalina Georgieva, dijo que el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad.

justicia a la carta

Mensaje entregado: En el mismo día sobreseyeron a Mauricio Macri y volvieron a procesar a Cristina

El sobreseimiento a Macri es por el espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan, la causa contra CFK es una en la que había sido sobreseída por Casanello.

rearmado político

Los debates en el peronismo tras la derrota electoral

La disputa por la conducción del PJ. Los gobernadores se reúnen hoy por la coparticipación y la obra pública. Massa revisa su futuro. Kicillof contiene a su tropa.

justicia a la carta

A pedido del macrismo: Suspenden las elecciones en Boca

La jueza Abrevaya suspendió los comicios del club hasta que se defina "la situación de irregularidades" en el padrón. Según el fallo buscan "depurar y excluir" a socios.

opinión-jorge alemán

El espejo que no refleja

En el mundo se preguntan por qué una mayoría de la población ha votado a una figura que no refleja en nada, a lo que podría denominarse la idiosincrasia argentina.

tomar posición

Los gobernadores del PJ se reúnen para fijar posición ante la llegada de Milei a la Rosada

Será en la sede porteña del Banco Provincia. Estarán los jefes provinciales -nueve peronistas y dos aliados-. El lugar elegido marca la centralidad de Kicillof.

ARA San Juan

Un acusado por el hundimiento desistió de testigos que él mismo había ofrecido

Se trata del ex jefe del Comando de la Fuerza de Submarinos, el capitán de navío Claudio Villamide, uno de los seis altos mandos de la Armada Argentina procesado.

PASO DE LOS LIBRES

Exitosa muestra de manualidades de la Escuela Municipal de Artes y Oficios

La muestra fue una ventana a la diversidad de talentos presentes en la escuela, evidenciando la riqueza y versatilidad de las manualidades enseñadas.

conflicto en medio oriente

Hay negociaciones para extender la tregua entre Israel y Hamas

El acercamiento permitió la liberación de rehenes y prisioneros, y la entrada de ayuda de emergencia a la Franja de Gaza, a pesar de la desconfianza entre las partes.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE