JUDICIALES

“Extraña” intoxicación del personal doméstico de CFK tras el allanamiento en Recoleta

“Extraña” intoxicación del personal doméstico de CFK tras el allanamiento en Recoleta
De la Redacción de Contrapoder –

Tras un fin de semana de allanamientos televisados en tres domicilios de la ex presidenta Cristina Fernández, su abogado, Carlos Berarldi denunció en un comunicado las irregularidades de los procedimientos que ordenó realizar el juez federal Claudio Bonadio en el marco de la ‘causa de los caudernos’.

El letrado destacó que se le impidió controlar las medidas realizadas en el departamento de la calle Uruguay, en el barrio porteño de Recoleta; que, con la intensión de generar “estrépito y material para las tapas de diario del fin de semana”, el allanamiento en la propiedad de El Calafate fue extendido en el tiempo de manera ilegal y deliberada; y que se filtró a la prensa datos falsos: “En ninguno de  los domicilios hay bóvedas ni documentos u objetos que puedan tener una procedencia ilícita”.

Además de enumerar las irregularidades, el abogado denunció un hecho que consideró de “extraordinaria gravedad” en el domicilio de la calle Uruguay: personal de limpieza resultó intoxicada por alguna sustancia que dejaron después del allanamiento:

“Quien se dedica habitualmente de las tareas del hogar en ese domicilio, ingresó al mismo el día sábado 25 de agosto de 2018 por primera vez después que se practicara el allanamiento. Dado que el trabajo de limpieza requería una mayor profundidad, le solicitó a dos miembros de su familia que la ayudaran. Una vez en el interior del departamento, cuando estaban ordenando la ropa y limpiando los estantes en el vestidor del dormitorio de mi representada, sintieron mareos, fuerte picazón en la garganta y los ojos y dificultades para respirar.

Como tales síntomas persistieron durante el resto del día, el domingo 26 de agosto próximo pasado concurrieron a la guardia del Hospital de Clínicas. Luego de efectuarse los controles médicos de rigor, se constató que las dolencias padecidas tienen como origen un tóxico de contacto, recomendándose evitar, por todos los medios, una nueva re exposición al mismo ambiente. Por esa razón mi representada decidió no regresar a ese departamento hasta tanto no se tenga una certera evaluación sobre el lugar y las cosas que fueron objeto de manipulación durante el allanamiento”, detalló.

El comunicado completo.

Sobre los allanamientos a los domicilios de la Dra. Cristina Fernández de Kirchner:

1. Se me impidió controlar, como abogado defensor y como única persona que se encontraba en el domicilio, el allanamiento que se llevó a cabo en el inmueble de la calle Uruguay, violándose expresamente las disposiciones constitucionales, la ley dictada en consecuencia y lo que el Senado de la Nación dispuso en particular para este allanamiento. Todas estas ilegalidades ya fueron denunciadas ante la justicia penal competente, el Consejo de la Magistratura, el Colegio de Abogados y será puntualizada a cada uno de los jefes de bloque del Senado de la Nación.

2. El allanamiento en la propiedad de El Calafate fue extendido en el tiempo de manera ilegal y deliberada con el inequívoco propósito de seguir generando estrépito y material para las tapas de diario del fin de semana.

3. Se filtró a la prensa, como es costumbre, datos absolutamente falsos: en ninguno de  los domicilios hay bóvedas ni documentos u objetos que puedan tener una procedencia ilícita.

4. Las cosas que Bonadío ordenó secuestrar, no sólo no guardan relación con el objeto de la causa, sino que, además, son efectos que integran el ajuar del hogar, cuya incautación no tiene otro propósito que generar daño y humillación. Pero además y como muestra de la persecución política de la que mi defendida es objeto, se apoderaron de documentación que guarda relación directa con el cargo de Senadora de la Nación que le fuera conferido por el voto popular de millones de argentinos en la provincia de Buenos Aires. Ni siquiera se salvó el único auto que mi representada tiene: una camioneta Honda del año 2009.

5. En el caso puntual de El Calafate, no se está preservando la cadena de custodia de las cosas que están siendo requisadas durante el allanamiento. El procedimiento comienza y termina cuando se le ocurre al juez. En cada interrupción, el domicilio queda bajo la disposición discrecional de la fuerza policial destacada por el magistrado, sin que se pueda tener supervisión alguna sobre ellos. Concretamente: durante toda la noche no sabemos quién entra o sale de la casa y, mucho menos, si se planta cualquier tipo de prueba falsa.

6. Además, un hecho de extraordinaria gravedad acaba de ocurrir en el domicilio de la calle Uruguay. Quien se dedica habitualmente de las tareas del hogar en ese domicilio, ingresó al mismo el día sábado 25 de agosto de 2018 por primera vez después que se practicara el allanamiento. Dado que el trabajo de limpieza requería una mayor profundidad, le solicitó a dos miembros de su familia que la ayudaran. Una vez en el interior del departamento, cuando estaban ordenando la ropa y limpiando los estantes en el vestidor del dormitorio de mi representada, sintieron mareos, fuerte picazón en la garganta y los ojos y dificultades para respirar. Como tales síntomas persistieron durante el resto del día, el domingo 26 de agosto próximo pasado concurrieron a la guardia del Hospital de Clínicas. Luego de efectuarse los controles médicos de rigor, se constató que las dolencias padecidas tienen como origen un tóxico de contacto, recomendándose evitar, por todos los medios, una nueva re exposición al mismo ambiente. Por esa razón mi representada decidió no regresar a ese departamento hasta tanto no se tenga una certera evaluación sobre el lugar y las cosas que fueron objeto de manipulación durante el allanamiento.

7. Finalmente, poniendo en evidencia la actuación coordinada de distintas instancias judiciales, el día viernes a la noche el Centro de Información Judicial (CIJ) que depende directamente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, publicó un insólito informe en el que Bonadío anticipa la decisión que adoptará respecto de mi defendida, prejuzgando sobre su supuesto carácter de jefa de una asociación ilícita. Es decir que sería la cuarta asociación ilícita de la cual mi representada resultaría ser siempre la jefa.

8. Este nuevo capítulo, que se suma a la saga de dos años y medio de hostigamientos y persecuciones hacia la Dra. Fernández de Kirchner, en las que ni siquiera se han privado de escuchar y difundir sus conversaciones privadas, seguir sus movimientos utilizando personal de inteligencia del Estado e involucrar a los miembros de su familia en las distintas asociaciones ilícitas, constituye una etapa institucional que nos lleva a una sociedad pre democrática, en la que los derechos y garantías ciudadanos, al menos de los opositores al gobierno actual, son directamente eliminados.

 

Ver comentarios (1)

1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUDICIALES

Más en JUDICIALES

podría trabar el nombramiento

La Justicia avanza en una causa contra Luis Caputo y analiza documentos enviados por EE.UU.

Se trata de un expediente iniciado en 2017 por el ocultamiento de su participación en la empresa Noctua, que administraba fondos en paraísos fiscales. 

general roca

Rafael Nahuel: Efectivos de Prefectura recibieron condenas de cinco y cuatro años

El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa con la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu.

justicia a la carta

Mensaje entregado: En el mismo día sobreseyeron a Mauricio Macri y volvieron a procesar a Cristina

El sobreseimiento a Macri es por el espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan, la causa contra CFK es una en la que había sido sobreseída por Casanello.

justicia a la carta

A pedido del macrismo: Suspenden las elecciones en Boca

La jueza Abrevaya suspendió los comicios del club hasta que se defina "la situación de irregularidades" en el padrón. Según el fallo buscan "depurar y excluir" a socios.

seguirá preso

Prisión preventiva para Leonardo Fariña en otra causa penal

El "imputado colaborador" ya tiene condena firme a tres años y seis meses de prisión en el primer juicio al que se lo sometió por lavado de activos.

ARA San Juan

Un acusado por el hundimiento desistió de testigos que él mismo había ofrecido

Se trata del ex jefe del Comando de la Fuerza de Submarinos, el capitán de navío Claudio Villamide, uno de los seis altos mandos de la Armada Argentina procesado.

opinión-ricardo Ragendorfer

El “sacapresos” del poder

Llegó a la fama al defender a Guillermo Cóppola en la “causa del jarrón”; Pero la trágica muerte de Lourdes Di Natale salpicó de por vida al futuro ministro de Justicia.

tiempos violentos

Tras dos amenazas de bomba, evacuaron el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad

La Brigada de Explosivos de la Federal trabajó en el lugar y hacia el mediodía, luego de confirmar que no había ningún explosivo, el edificio trabaja con normalidad.

ate nacional

Rodolfo Aguiar: “La motosierra de Milei empieza por el aguinaldo y no por la casta”

“Cada vez es más evidente que la nueva gestión pretende que la variable de ajuste seamos los trabajadores", advirtió Aguiar. Milei había puesto en duda el pago del SAC.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE