ECONOMÍA

El perro que se muerde la cola

El perro que se muerde la cola
De la Redacción de Contrapoder – 

En un intento desesperado por detener la corrida cambiaria, Mauricio Macri anunció un acuerdo con el FMI para adelantar desembolsos crediticios sin entregar cifras ni precisiones. Eligió la misma escenografía que utilizó Fernando de la Rúa cuando comunicó el blindaje del organismo en 2001, con jardines de fondo al estilo de los mensajes presidenciales en Estados Unidos en la Casa Blanca. La primera reacción de los mercados financieros fue negativa, con un nuevo aumento en la cotización del dólar. El Banco Central decidió repetir ante esa respuesta la estrategia fallida de las últimas semanas de subastar 300 millones de dólares, en una operación anunciada para este mediodía.

El estruendoso fracaso de Cambiemos en recuperar la confianza de los inversores, mientras la economía se desploma en toda la línea, no resultó suficiente para que las autoridades cambiaran de plan. Su única acción consiste en asumir más deuda para garantizar la disponibilidad de divisas para pagar más deuda, como el perro que gira enloquecido para morderse la cola. La inconsistencia de esa dinámica ya es advertida abiertamente hasta por los aliados mediáticos y economistas del establishment que hasta ahora acompañaban los desvaríos del oficialismo. Ex funcionarios como Carlos Melconian y Alfonso Prat Gay forman parte de los arrepentidos de Cambiemos.

La desregulación cambiaria, que permite a las grandes fortunas comprar todos los dólares que deseen –ya no existe ni siquiera un límite de 2 millones mensuales como al principio del kirchnerismo-, la desregulación financiera para beneficio exclusivo de los capitales especulativos, la avalancha de importaciones que dilapida divisas y hunde a la industria nacional y la propia carga de intereses de una deuda que solo crece explican el descalabro actual. Son todas medidas de este gobierno, que modificaron en 180 grados las políticas de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner. No hay pesada herencia ni tormenta. Macri no parece advertirlo e insiste en acelerar los pasos por el mismo camino que condujeron al país al borde del precipicio. El Presidente ratificó hoy que profundizará el ajuste fiscal y pedirá más plata al FMI. El recorte de gastos generará más recesión, con lo cual las posibilidades de pagar los créditos se tornan más endebles. Como le ocurrió a De la Rúa en 2001.

David Cufré: Página/12

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

efecto milei

Los supermercados comienzan a recibir listas de precios con aumentos por encima del 25%

Las alzas en las grandes cadenas obedecen al final del programa Precios Justos. Además se aguardan subas por el impacto de la devaluación en alimentos y combustibles.

opinión-juan josé becerra

“Libertad, motosierra, policía”

El “progreso” de las consignas (abstractas y concretas) formaron en el aire un programa de gobierno que parece alzarse en escalada hacia una profecía de autocastigo.

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-alfredo zaiat

“Ah… pero los K”: Exagerar la herencia para justificar un ajuste de una magnitud innecesaria

Milei dedicó su primer discurso a la herencia. Es imprescindible no caer en la trampa de justificar las falencias propias y el fiasco próximo tirando culpas al pasado.

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

aumento anticipado

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió quitar los subsidios y liberar los precios de los combustibles. 

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

frente a las "promesas" de milei

La Cámara de la Construcción manifestó “preocupación” por el futuro de la obra pública

"Esperamos tener conversaciones firmes en las próximas horas", dijo Gustavo Weiss, titular del organismo, sobre el stock y los proyectos que están en ejecución.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE