ECONOMÍA

Sólo para comprar tiempo: Macri quemó las naves y le volvió a pedir al único que le fía

Sólo para comprar tiempo: Macri quemó las naves y le volvió a pedir al único que le fía
De la Redacción de Contrapoder –

En un anodino mensaje grabado, de menos de dos minutos, Mauricio Macri volvió a llamar a la crisis terminal por la que atraviesa la economía nacional “situación tormentosa”, e informó acerca de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para recibir de manera adelantada la totalidad de los fondos acordados por el préstamo Stand-by para contrarrestar lo que definió como “nuevas expresiones de falta de confianza de los mercados”.

Una vez más, Macri culpó por la crisis cambiaria y financiera que atraviesa el país al “empeoramiento del contexto internacional”. El nuevo adelanto del Fondo será a cambio de más ajuste: “Acompañaremos el apoyo con los esfuerzos fiscales necesarios”, explicó un obediente Mauricio Macri.

“Hemos logrado con el FMI adelantar todos los fondos necesarios para garantizar el cumplimiento del programa financiero del año próximo”, informó Macri desde la Casa Rosada. Según el Presidente, estas “nuevas expresiones de faltas de confianza de los mercados”, como llamó a la corrida cambiaria que ayer empujó al dólar sobre la barrera de los 32 pesos, responden a la falta de confianza en la Argentina, “específicamente sobre la incapacidad de lograr financiamiento”.

Para el mandatario, “garantizar el financiamiento” con los fondos del FMI permitirá “retomar la confianza” y “eliminar cualquier incertidumbre ante el empeoramiento del contexto internacional”. Pero recurrir nuevamente al Fondo no será gratis: el breve mensaje presidencial auguró la profundización del ajuste. “Acompañaremos el apoyo con los esfuerzos fiscales necesarios”, se comprometió Macri.

“Estas situaciones tormentosas generan angustias y preocupaciones. Lo sé y lo entiendo. Estoy tomando todas las decisiones necesarias para cuidarlos. Voy a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para salir adelante”, cerró su discurso.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

frente a las "promesas" de milei

La Cámara de la Construcción manifestó “preocupación” por el futuro de la obra pública

"Esperamos tener conversaciones firmes en las próximas horas", dijo Gustavo Weiss, titular del organismo, sobre el stock y los proyectos que están en ejecución.

tijeras afiladas

Gasto público: ¿Por dónde vendrá la poda?

Pormenorizado análisis de las distintas partidas del gasto público por las que podría pasar la guadaña para alcanzar el equilibrio fiscal.

la "era milei"

Larroque: “Es muy difícil no ser pesimista”

Andrés "Cuervo" Larroque se mostró preocupado por el futuro y destacó el rol de Kicillof en la administración de la Provincia. Pidió no anticiparse a las medidas de Milei

Osvaldo bassano:

“Hay retención de productos para después del 10 de diciembre ponerles cualquier precio”

 El titular de la Asociación de Defensa de los Consumidores señaló también que "en estas últimas dos semanas, lo normal ha sido una remarcación furiosa".

opinión-alfredo zaiat

Milei abraza su suerte inicial a la casta de financistas de Caputo

No habrá dolarización, no se dinamitará el Banco Central y el ajuste fuerte no será a la "casta política" sino que recaerá sobre la mayoría de la población. 

video

Cristina recordó su advertencia sobre la estanflación

La vicepresidenta recordó que en el mes de marzo ella había advertido acerca del peligro que podía representar para el país la combinación de estancamiento e inflación.

como sea

Diana Mondino rechazó el ingreso a los BRICS y advirtió que podrían gobernar por decreto

La Canciller designada no descartó la posibilidad de que Javier Milei avance igual con los proyectos de ley que enviará al Parlamento, en caso de que sean rechazados.

industria

El titular de la UIA pidió “señales claras y anuncios” para la industria

Daniel Funes de Rioja expuso en el marco de la 29° Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina qué espera del presidente electo el sector que él representa. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE