ECONOMÍA

Alberto Rodríguez Saa: “No quiero votar el presupuesto del FMI”

Alberto Rodríguez Saa: “No quiero votar el presupuesto del FMI”
De la Redacción de Contrapoder –

El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, adelantó que no va a “avalar el Presupuesto” nacional para el año que viene y cuestionó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Rodríguez Saá aseguró que si el proyecto de ley, que debe tratarse en el Congreso en las próximas semanas, “es verdaderamente horripilante y no hay otra forma”, lo va a rechazar.

“El Presidente nos ha convocado a una reunión el martes. Yo creo que está instalado que los gobernadores vamos a ir a avalar el Presupuesto y que ya sale. No es así”, advirtió en diálogo con Radio Estación Sur.

Además, señaló que “hay algunos” que ya no ocupan cargos como autoridades provinciales pero que “van a las reuniones y están operando en ese sentido”.

“Lo que vamos a hacer es, por primera vez, informarnos cómo es el Presupuesto. Supongo que nos entregarán el Presupuesto en la mano para estudiarlo. Después de que nos vayamos el martes, vamos a estudiarlo y seguramente vamos a proponer modificaciones, porque ¿quién quiere votar el Presupuesto del FMI? Yo no”, manifestó.

Por otra parte, consideró que el Ejecutivo nacional está en “default interno” por sus deudas con el interior del país.    “Todo este ajuste lo hace para pagarles a los de afuera. La deuda que tiene con San Luis no la paga, la deuda que tiene en distintos rubros, como el PAMI, las prestaciones de salud o las cárceles tampoco”, cuestionó.

El gobernador pidió “saber de qué se trata” el presupuesto para el año que viene y reiteró que el oficialismo “va a intentar una foto para decir que todos avalamos, pero cómo vamos a decir que sí, si nadie lo conoce. Parece que el Fondo Monetario sí y eso es horrible. No se traguen el amague”, señaló.

Rodríguez Saá opinó que la administración de “Mauricio Macri ha fracasado”, porque “dijo que lo teníamos que medir y evaluar su gestión a partir del índice de pobreza” y el índice “ha aumentado”.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-alfredo zaiat

“Ah… pero los K”: Exagerar la herencia para justificar un ajuste de una magnitud innecesaria

Milei dedicó su primer discurso a la herencia. Es imprescindible no caer en la trampa de justificar las falencias propias y el fiasco próximo tirando culpas al pasado.

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

aumento anticipado

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió quitar los subsidios y liberar los precios de los combustibles. 

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

frente a las "promesas" de milei

La Cámara de la Construcción manifestó “preocupación” por el futuro de la obra pública

"Esperamos tener conversaciones firmes en las próximas horas", dijo Gustavo Weiss, titular del organismo, sobre el stock y los proyectos que están en ejecución.

tijeras afiladas

Gasto público: ¿Por dónde vendrá la poda?

Pormenorizado análisis de las distintas partidas del gasto público por las que podría pasar la guadaña para alcanzar el equilibrio fiscal.

la "era milei"

Larroque: “Es muy difícil no ser pesimista”

Andrés "Cuervo" Larroque se mostró preocupado por el futuro y destacó el rol de Kicillof en la administración de la Provincia. Pidió no anticiparse a las medidas de Milei

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE