JUDICIALES

Federico Delgado no cree en la “nueva” declaración de José López contra CFK

Federico Delgado no cree en la “nueva” declaración de José López contra CFK
De la Redacción de Contrapoder –

El fiscal Federico Delgado, perseguido por un sector del Poder Judicial por su postura contra las injusticias cometidas por Comodoro Py, cuestionó hoy la versión difundida este fin de semana por los diarios macristas a partir de una nueva declaración como “arrepentido” del ex secretario de Obras Públicas José López, en la que vinculó los 9 millones de dólares que llevó al convento de General Rodríguez, donde fue atrapado en 2016, con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. “La versión que salió en los diarios no es compatible con la prueba que teníamos en la causa”, aseguró Delgado en Mañanas Sylvestres.

Los diarios La Nación y Clarín replicaron la nueva versión de los bolsos de López que implica a la ex presidenta y sería la clave para facilitar que el juez Claudio Bonadío pueda procesarla en la causa por las fotocopias de los cuadernos de Oscar Centeno. En su cuarta versión sobre lo ocurrido, esta vez como “arrepentido”, López habría dicho que el dinero lo recibió en su departamento de Capital Federal tras una llamado de  Fabián Gutiérrez, un ex secretario de Cristina que lo contactó por teléfono el 13 de junio de 2016 para decirle que debía “mover plata”.

“Salvo que él haya tenido otro teléfono, que nosotros no conocimos o no pudimos encontrar, toda esta historia de los llamados, no estaba en el expediente que instruimos con (el juez federal Daniel) Rafecas. Quizá tenía un teléfono que la Justicia nunca pudo incautar y el tiró en algún lado”, advirtió el fiscal Delgado, en relación a la investigación que desembocó en el actual juicio de los bolsos que lleva adelante el Tribunal Oral Federal 1 (TOF 1). Y remató: “Con la prueba que teníamos esta versión (la de los diarios) no es compatible”.

El fiscal, en diálogo con Radio 10, también descartó la que fue la tercera versión dada por López respecto de aquella madrugada del 14 de junio, dada por el ex secretario de Obras Públicas en su declaración oral ante el TOF 1.  Ante el tribunal que lo juzga por enriquecimiento ilícito, López dijo que había sido citado a una reunión sobre la que no podía dar detalles, pero aseguró que fue obligado a “realizar algunas diligencias”. Sin mencionar a la ex presidenta, López dijo en el juicio oral que la plata “pertenecía a la política” y agregó que “no es una persona sino varias, y yo mismo no sé bien quiénes son ni quiero saberlo”. Y aseguró que quienes enviaban el dinero pusieron en todo el camino al convento tres personas para escoltarlo “a modo de control”.

“Nosotros reconstruimos todo el camino de López a través de los videos de los peajes, que son documentos objetivos; y a través de la cámara del convento y del testimonio del vecino Jesús, que fue el que lo escuchó. En ningún momento vimos otra compañía que no fuera la del viento. Siempre circuló solo”, descartó Delgado.

El funcionario del Ministerio Público también apuntó contra la decisión de la Cámara Federal, que ordenó reabrir una causa en su contra y el fiscal nacional de Investigaciones Administrativa, Sergio Rodríguez, por haberle tomado declaración sin juramente al financista Leonardo Meirelles. La denuncia fue hecha por el titular de la AFI, Gustavo Arribas. En su declaración ante Delgado y Rodríguez, Meirelles confesó haberle pagado coimas al titular de Inteligencia. La causa contra Arribas fue cerrada, pero ahora la Cámara, con la firma de los jueces Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens, pidió investigar a los fiscales que obtuvieron la declaración.

“La denuncia la inventó (el juez Claudio) Bonadío. Yo tengo dos denuncias inventadas, la otra es del (juez Marcelo) Martínez de Giorgi. Lo que me preocupa, más allá de la situación personal, es la fragilidad institucional. Hay un callejón en el que si uno no hace lo que el poder quiere, se lo persigue”, denunció Delgado, al programa Mañanas Silvestres, y advirtió que lo que se busca es un “tremendo disciplinamiento” a todos los integrantes del equipo que trabaja en su fiscalía y la de Rodríguez, quienes deberán declarar por haber tomado declaración a Meirelles.

“Es una persecución personal disfrazada con la ley”, insistió Delgado y destacó que se trata de un trabajo de inteligencia “explícito, con la firma del jefe”. “Estamos en una situación preocupante. Cuando esto se sedimenta y naturaliza vivimos todos en libertad condicional”, denunció el fiscal federal.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUDICIALES

Más en JUDICIALES

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

20 días de huelga de hambre

Internaron nuevamente en grave estado al líder mapuche Facundo Jones Huala

Fue trasladado desde su lugar de detención debido al deterioro físico que presenta por la huelga de hambre seca que mantiene en rechazo a su extradición a Chile. 

mafia judicial

Espionaje a jueces: Designan como fiscal a Stornelli, quien había pedido ser querellante

Fue designado por el fiscal de Cámara, considerando que corresponde porque fue el fiscal que intervino en la denuncia que Marcelo D'Alessandro le formuló a Tailhade.

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

Elecciones en Boca

Otra jueza macrista se apartó de la causa

Analía Romero es la segunda magistrada que se aparta por tener vínculos con el club durante la presidencia de Angelici. Llegó a socia adherente de manera irregular.

ESCÁNDALO EN LA CORTE

Lorenzetti le había pedido a Rosatti desplazar a Robles por “graves faltas éticas”

La solicitud fue realizada en noviembre, pero fue "paralizada" en medio del proceso electoral y del juicio político impulsado a los miembros del máximo tribunal. 

elecciones en boca

Tras el banderazo en apoyo a Román se conoció que la jueza macrista se corrió de la causa

Hasta hoy, los comicios no tienen fecha de realización y la única alternativa para llevarlos a cabo este año sería la del domingo 17 de diciembre.

opinión-luis bruschtein

¿Qué une a Riquelme con Cristina?

Macri puso a funcionar en Boca la misma maquinaria que usó contra CFK. JxC va hacia una especie de "oficialismo crítico", para darle a Milei los votos que necesita.

todo lo que está mal

Con pasado nazi y en la Corte menemista: Rodolfo Barra será el procurador del Tesoro

Fue ministro de Justicia y juez de la Corte de la mayoría automática, Será el jefe de los abogados del Estado. Su pasado nazi lo alejó de los flashes a finales de los 90.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE