POLÍTICA

Diputados realizaron más de 1200 preguntas a Marcos Peña

Diputados realizaron más de 1200 preguntas a Marcos Peña
De la Redacción de Contrapoder –

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, evitó mencionar la crítica situación económica durante su presencia durante más de seis horas en el recinto de la Cámara de Diputados, pero el informe escrito donde respondió a más de 1200 preguntas, el jefe de ministros reconoció que el país atraviesa una situación “difícil”, mencionó que el mercado prevé un dólar a 50 pesos para fines de 2019 y afirmó que “no está previsto” un impuesto a los tenedores de dólares ni propiedades en el exterior. En tanto, durante la exposición, el titular del bloque del FpV, Agustín Rossi, le achacó que evitó responder todas las preguntas hechas por los legisladores de ese bloque parlamentario y le entregó un documento en el que se le solicitó rehacer el Presupuesto 2019, que fue ratificado por Peña.

En su primera incursión en el Congreso desde la reestructuración ministerial y el pedido del presidente Mauricio Macri para bajar el perfil, Peña mostró una versión moderada ante los diputados y, a diferencia de otras visitas, evitó trenzarse en discusiones.  “La tres primeras veces que vino habló de economía. Las primeras dos veces muy enfático, la tercera no tan enfático. Ahora no quiere hablar de economía y resulta que la economía es lo que preocupa a la mayoría de los argentinos”, le marcó Rossi sobre el cierre de la exposición.

El titular del bloque del FpV le señaló a Peña que llegó al recinto con la “decisión de no contestarnos” y sostuvo que existe una “intencionalidad de su Gobierno y espacio político es que nosotros desaparezcamos” y le exigió respuestas a las consultas de los legisladores de ese bloque porque “no hay diputados de primera y de segunda”.

En defensa de Peña salió el jefe de la bancada de Cambiemos, el radical Mario Negri, quien destacó que el funcionario contestó por escrito cerca de 1300 preguntas y tuvo la prudencia de mantener “un delicado equilibrio” frente a “las pasiones” que le manifestaron diputados de la oposición “ante este difícil momento que vive la Argentina”.

Las respuestas referidas por Negri llegaron en su mayoría, como es habitual, en la previa de la exposición y de forma escrita, y fue en ellas donde Peña sí reconoció el momento “difícil” que atraviesa el país. En una de las respuestas, Peña señaló que según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de agosto de 2018, una encuesta que hace el Banco Central a consultoras y participantes del mercado, “el tipo de cambio se espera que sea de 41,9 pesos y 50 pesos para diciembre de 2018 y 2019, respectivamente”.

En otra de sus respuestas, señaló que “es importante resaltar que no está previsto crear ningún tipo de impuesto o gravamen a los tenedores de dólares ni propiedades inmuebles en el exterior”.  Ante las preguntas sobre la situación económica de las universidades, que es uno de los temas que mayor polémica generan en el marco del debate sobre el Presupuesto 2019, Peña afirmó que en ese proyecto se presupuestó “el “92,4% de lo solicitado por el Consejo Interuniversitario Nacional”, lo cual se contradice con los reclamos recientes de los rectores.

Fuente: Página/12

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

premio a la sumisión

El FMI pretende endeudar todavía más a la Argentina de Milei

Kristalina Georgieva, dijo que el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad.

justicia a la carta

Mensaje entregado: En el mismo día sobreseyeron a Mauricio Macri y volvieron a procesar a Cristina

El sobreseimiento a Macri es por el espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan, la causa contra CFK es una en la que había sido sobreseída por Casanello.

rearmado político

Los debates en el peronismo tras la derrota electoral

La disputa por la conducción del PJ. Los gobernadores se reúnen hoy por la coparticipación y la obra pública. Massa revisa su futuro. Kicillof contiene a su tropa.

justicia a la carta

A pedido del macrismo: Suspenden las elecciones en Boca

La jueza Abrevaya suspendió los comicios del club hasta que se defina "la situación de irregularidades" en el padrón. Según el fallo buscan "depurar y excluir" a socios.

opinión-jorge alemán

El espejo que no refleja

En el mundo se preguntan por qué una mayoría de la población ha votado a una figura que no refleja en nada, a lo que podría denominarse la idiosincrasia argentina.

tomar posición

Los gobernadores del PJ se reúnen para fijar posición ante la llegada de Milei a la Rosada

Será en la sede porteña del Banco Provincia. Estarán los jefes provinciales -nueve peronistas y dos aliados-. El lugar elegido marca la centralidad de Kicillof.

ARA San Juan

Un acusado por el hundimiento desistió de testigos que él mismo había ofrecido

Se trata del ex jefe del Comando de la Fuerza de Submarinos, el capitán de navío Claudio Villamide, uno de los seis altos mandos de la Armada Argentina procesado.

opinión-sebastián premici

El ajuste del gasto que propone Milei golpeará muy fuerte a las provincias

Representaría una caída del gasto del 25% en términos reales. El impacto se sentirá, especialmente, en las provincias. Las similitudes con el plan que aplicó Macri.

PASO DE LOS LIBRES

Exitosa muestra de manualidades de la Escuela Municipal de Artes y Oficios

La muestra fue una ventana a la diversidad de talentos presentes en la escuela, evidenciando la riqueza y versatilidad de las manualidades enseñadas.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE