
De la Redacción de Contrapoder –
En su encendida participación, durante el debate en el Senado, del proyecto de comunicación para dejar sin efecto la Resolución de la Secretaría de Energía, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, reclamó que se trate sobre tablas la derogación, “porque hay un mudus operandi, ‘el si pasa pasa'”, y agregó, “tomé conocimiento de que la UCR iba a proponer que el Gobierno se hiciera cargo de la diferencia existente, por la devaluación, en las distribuidoras y las productoras de gas”.
Luego cargó directamente contra el presidente y el secretario de Energía: “Y escucho que dicen ‘los usuarios no se van a hacer cargo’. Pero, ¿quién se piensan que es el Estado? ¿quien va a sacar la plata del bolsillo? ¿Macri, Iguacel? ¿O la van a sacar de los recursos públicos?”.
Cristina también advirtió que si el Estado se hiciera cargo del nuevo subsidio a las distribuidoras y productoras de gas, el caso podría llegar al CIADI, y otras empresas podrían reclamar las mismas compensaciones, “tengan en cuenta que se va a sentar el precedente legal de que el Estado va a pagar el impacto que tuvo la devaluación a partir de la partida del presupuesto”, advirtió y sumó: “Luego, cuando alguna otra empresa demuestre que en sus balances tuvo impacto la devaluación se va a poder presentar a demandar una reparación similar”.
Luego la senadora añadió: “Pensemos en empresas extranjeras, multinacionales, bancos, que el día de mañana puede plantear un perjuicio, y si no se le hace lugar en Argentina, terminan en juzgados internacionales”, dijo, y avanzó,“Colocamos al patrimonio público en una situación como ya atravesamos en otras oportunidades”, aseguró refiriéndose al conflicto en la corte de Griesa con los fondos buitres.
Cristina también explicó que “las productoras y las distribuidoras estuvieron discutiendo quién se iba a hacer cargo del impacto en los balances por la devaluación del tipo de cambio”. Así, tras señalar que como no se pusieron de acuerdo, “Iguacel, ex vicepresidente de una petrolera, tomó la decisión de que se hagan cargo los usuarios”.
Antes, la ex mandataria ya había compendiado la idea en una publicación de Facebook:
RSS