
De la Redacción de Contrapoder –

Los represores de la marina Jorge “Tigre” Acosta y Alfredo Astiz, junto a Arru, durante la lectura de sus sentencias.
Mario Daniel Arru, ex piloto de la Prefectura Naval Argentina, quien junto a su colega, Domingo D’Agostino, fuera condenado hace menos de un año a prisión perpetua por haber piloteado los aviones utilizados para los llamados “vuelos de la muerte”, fue beneficiado con prisión domiciliaria. Así lo resolvió el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) 5 de la Ciudad de Buenos Aires, con fecha 2 de octubre.
La justicia probó que Arrú, D’Agostino y Enrique José De Saint Georges (fallecido antes del juicio) conducían los Skyvan PA-51, en los que fueron arrojados al Río de la Plata cientos de personas durante la última dictadura militar, entre ellos las monjas francesas Alice Domon y Leomie Duquet y también las Madres de Plaza de Mayo secuestradas en el operativo de la iglesia de la Santa Cruz: Azucena Villaflor, Mary Ponce de Bianco y Esther Ballestrino de Careaga el 14 de diciembre de 1977.
Arru estaba internado en el Hospital Naval desde el 14 de septiembre por un tratamiento oncológico, por lo cual pidió que se le otorgara el beneficio, aduciendo que su situación era de extrema gravedad y sus posibilidades de vida inciertas.
Los mismos jueces que condenaron al asesino en noviembre pasado, en la denominada “Mega Causa Esma 3”, junto a los más tremendos represores de la Armada (entre ellos el “Tigre” Acosta y Alfredo Astíz) son los que hoy lo devuelven al calor de su hogar, se trata de Adriana Palliotti, Daniel Obligado y Leopoldo Bruglia. Para ellos, hace solo diez meses Arru debía morir en la cárcel, hoy le permiten volver a la comodidad de su casa porque “el alojamiento en los establecimientos carcelarios no guarda las condiciones que el paciente requiere”. Según la resolución firmada el 2 de octubre Arru va a pasar a cumplir la condena en su casa de Villa Devoto, para lo cual se le colocará una tobillera electrónica para monitorear que no abandone su vivienda sin autorización.
RSS