
De la Redacción de Contrapoder –
Entrevistado por Ignacio Villanueva en su programa Ayer y Hoy, el diputado provincial Alberto Yardín dejó importantes definiciones políticas. Aseguró que de haber internas buscará la conducción del Consejo Departamental porque cree que el poder partidario y la administración comunal deben estar en manos diferentes, para que, llegado el caso, el partido tenga autoridad para salir a apoyar públicamente al intendente. También resaltó que no aspira al sillón de Di Tomasso sino que trabaja para renovar su banca legislativa.
Consultado por Villanueva por “su lugar” en la escena de la interna partidaria provincial Yardín subrayó su pertenencia incondicional al sector de Fabian Ríos y aseguró que si el ex intendente de Corrientes se postulara a la presidencia del partido lo va a acompañar, aunque, dijo, “quiero ser cauto y respetuosos de lo que pase el 27 de octubre en el Congreso Provincial”.
Respecto de la pertenencia del intendente Ascúa al sector denominado “de los intendentes”, que podría llegar a competir por el poder partidario provincial, dijo que le parece “algo apresurado” teniendo en cuenta que los principales intendentes del sector (Ascúa y Garay) están en su primer año de gestión, aunque se mostró respetuoso en la decisión tomada por ellos y celebró “el diálogo” que mantienen con el sector de Ríos, dejando entrever que eso abre una ventana al consenso.
Ya en el ámbito del peronismo libreño Yardín pareció tender puentes hacia Madariaga 737, bajando el tono de las declaraciones que semanas atrás parecían conducir indefectiblemente hacia una interna que lastimaría al peronismo local y cuestionó las críticas de el diputado nacional José “Pitín” Aragón, quien acusó de “conniventes” a los intendentes que mantienen buen diálogo con el gobernador radical, “tenés que estar sentado en el sillón del intendente, gestionando todos los días y tratando de conseguir los recursos para administrar. Eso no te hace ‘valdecista’, ¿cómo le explicás a los empleados que no tenés para pagarles el sueldo porque saliste a hacerte el gallito?”, razonó. “La experiencia de los enfrentamiento de Fabián Ríos con Ricardo Colombi muestran que tenés que tener una convivencia sana, armoniosa con el gobernador, yo no voy a salir nunca a decir que nuestro intendente es valdecista”.
Consultado sobre su relación con Ascúa, Yardín dejó algunas definiciones importantes, advirtiendo que él quiere “un partido que funcione”, y reconociendo tener “aspiraciones” a la presidencia del Partido Justicialista, porque cree, que la conducción partidaria debe estar disociada en términos personales de la administración comunal, aunque “a la vez, tiene que haber un apoyo explícito del partido al trabajo que haga el intendente” para que no suceda lo que ocurrió en Goya, dónde “no hubo un trabajo funcional entre el partido y la gestión de Gerardo Bassi, y terminamos perdiendo”; poniendo en relieve una de las derrotas que más lamenta hoy el peronismo provincial.
Ante la insistencia del entrevistador respecto de la conveniencia de que el intendente “maneje” el partido, Yardín sostuvo sus aspiraciones a presidir el Consejo Departamental porque, ejemplificó: “llega un momento en que el partido tiene que salir a defender al Gobierno, ¿vas a salir vos a hacer tu autodefensa?”. El diputado también aseguró que no tiene aspiraciones al sillón que hoy ocupa Ascúa, pues prefiere la actividad legislativa, y que si bien el tema no le quita el sueño va a trabajar para reelegirse en su banca de diputado provincial.
RSS