ECONOMÍA

Indignante: Por indicación del FMI Argentina renunció a ser sede del Mundial de Fútbol 2030

Indignante: Por indicación del FMI Argentina renunció a ser sede del Mundial de Fútbol 2030
De la Redacción de Contrapoder –

El lunes 9 de abril, la prensa oficialista anunciaba con bombos y platillos que Argentina había presentado formalmente una candidatura tripartita, junto a Uruguay y Paraguay, para organizar el Mundial de Fútbol del 2030. Sin embargo, el posterior arreglo con el FMI generó que el obediente Mauricio Macri desistiera de la iniciativa.

Así lo reveló el portal Doble Amarilla, asegurando que no habrá un anuncio oficial de la baja de la candidatura, según les habrían revelado desde la Casa Rosada. La iniciativa se enmarcaba en la idea de traer el Mundial a Sudamérica cuando se cumplan 100 años de la primera Copa, jugada precisamente en Uruguay.

“Luego de un sismo económico y siguiendo una recomendación del FMI, el Gobierno argentino le puso un freno a la postulación. La medida afecta a Uruguay y Paraguay. No habrá un anuncio formal sino que la idea es que la opción se vaya diluyendo en el tiempo, según pudo confirmar Doble Amarilla. La fortaleza de los otros aspirantes también terminó siendo un condicionante”, afirma el portal deportivo en su edición de hoy.

 

“Los indicios eran fuertes y en AFA ya tenían conocimiento que esta podría ser el camino final. Pero ¿por qué no habrá anuncio oficial? Porque del círculo rojo de asesores de Presidencia estiman que no hay efecto positivo y que, al contrario, puede ser tomado como un signo de debilidad convalidar esta marcha atrás”, subraya la nota.

“…no es sólo una decisión autónoma de Argentina el desistir de la inversión fundamental para organizar un Mundial, sino que el mismo Fondo Monetario Internacional advirtió al país sobre esos gastos. Fuentes del Gobierno nacional admitieron a Doble Amarilla que durante las charlas para firmar el acuerdo técnico para acceder a u$s 57.100 millones, desde el organismo de crédito se recomendó olvidarse de cualquier gasto tendiente a organizar megaeventos como el del Mundial 2030 por los próximos cinco años”, agrega el portal.

“Es por eso que, ante la gran inversión que requería poner en condiciones los estadios y la infraestructura hotelera y de aeropuertos en ocho plazas del país, más el desarrollo tecnológico que requerirá un Mundial que sucederá a los de Qatar 2022 y Estados Unidos-Canadá-México 2026, el Fondo encendió la alerta y rápidamente desde Hacienda aclararon que “esa opción está desactivada”. indica la nota firmada por los periodistas Pablo Jiménez y Fernando Cziz.

 

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

frente a las "promesas" de milei

La Cámara de la Construcción manifestó “preocupación” por el futuro de la obra pública

"Esperamos tener conversaciones firmes en las próximas horas", dijo Gustavo Weiss, titular del organismo, sobre el stock y los proyectos que están en ejecución.

tijeras afiladas

Gasto público: ¿Por dónde vendrá la poda?

Pormenorizado análisis de las distintas partidas del gasto público por las que podría pasar la guadaña para alcanzar el equilibrio fiscal.

la "era milei"

Larroque: “Es muy difícil no ser pesimista”

Andrés "Cuervo" Larroque se mostró preocupado por el futuro y destacó el rol de Kicillof en la administración de la Provincia. Pidió no anticiparse a las medidas de Milei

Osvaldo bassano:

“Hay retención de productos para después del 10 de diciembre ponerles cualquier precio”

 El titular de la Asociación de Defensa de los Consumidores señaló también que "en estas últimas dos semanas, lo normal ha sido una remarcación furiosa".

opinión-alfredo zaiat

Milei abraza su suerte inicial a la casta de financistas de Caputo

No habrá dolarización, no se dinamitará el Banco Central y el ajuste fuerte no será a la "casta política" sino que recaerá sobre la mayoría de la población. 

video

Cristina recordó su advertencia sobre la estanflación

La vicepresidenta recordó que en el mes de marzo ella había advertido acerca del peligro que podía representar para el país la combinación de estancamiento e inflación.

como sea

Diana Mondino rechazó el ingreso a los BRICS y advirtió que podrían gobernar por decreto

La Canciller designada no descartó la posibilidad de que Javier Milei avance igual con los proyectos de ley que enviará al Parlamento, en caso de que sean rechazados.

industria

El titular de la UIA pidió “señales claras y anuncios” para la industria

Daniel Funes de Rioja expuso en el marco de la 29° Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina qué espera del presidente electo el sector que él representa. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE