
De la Redacción de Contrapoder –
Militantes peronistas, y también aliados de otros partidos colmaron anoche las instalaciones del Círculo Carumbé para celebrar el Día de la Lealtad Peronista. Al lugar de la cita se acercaron columnas desde diversos barrios, con el fin de escuchar, en el día más peronista de todos, a un intendente de su partido tras más de tres lustros fuera del poder. En ese sentido, Martín Ascúa hizo un breve repaso de la historia del peronismo desde aquel mítico 17 de octubre de 1945, “Fue a partir de ahí que la doctrina y la Justicia Social se fue haciendo carne en un pueblo que supo que sus derechos iban a ser representados por el partido más importante de la República Argentina: el Partido Justicialista, el Partido Peronista”, subrayó Tincho.
Inesperadamente, el intendente resaltó con mucho énfasis las figuras de los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner, mencionándolos como a los “máximos referentes del peronismo, después de Perón y Eva” y agregando al mencionarlos un emotivo “no debemos esconder lo que somos”.
A la vez, Ascúa se mostró muy crítico con el rumbo económico del Gobierno de Macri, “¿cuántos años han pasado? Y la historia lamentablemente se vuelve a repetir, hoy volvemos a estar atados y torturados por los poderes económicos del eje central, el Fondo Monetario Internacional”.
“El Estado tiene que abrazar a la Justicia Social como bandera. Es esta nuestra ideología, esta es nuestra forma de ver a la vida y de sentir a la política”, expresó Ascúa haciendo un repaso por su gestión y resaltando el trabajo del secretario de Salud, Ignacio Cabral. “Les pido que nos acompañen compañeros, y que me acompañen para realizar juntos este sueño de trabajo para los que menos tienen” reclamó Ascúa en el cierre de su discurso.
Decenas de remeras con la leyenda: “PJ Tincho Conducción”, dieron color a la noche, en la que la agrupación que llevó al poder al actual intendente ocupó un lugar preponderante. Sobre el escenario, la referente Gisela Maidana dejó claro que la JP llegó para convertirse en la renovación del peronismo, y que lo hacen a través de la militancia, destacando el trabajo territorial que realizan “los pibes” en todos los barrios de la ciudad.
Sobre el escenario, estuvieron los concejales del Partido Justicialista Diego Figueredo, Edgar “Café” Giménez y Sara Alegre, además del dirigente peronista más cercano a Ascúa, Miguel Arias. Entre los invitados estuvieron los Intendentes Osvaldo Pérez de Bonpland, Alejandro Osuna de Parada Pucheta y el Concejal de la Cruz, Juanchi Pereyra. Los oradores fueron: Mateo Ortíz por la Agrupación Justicia Social, César Barés por el Partido Justicialista, Gisela Maidana por la Juventud Peronista, Celeste Ascúa por las Mujeres Peronistas y Eduardo Cardozo de la Fraternidad por los Trabajadores. También fueron de la partida dirigentes de los partidos aliados al justicialismo, como Convocatoria Popular, Kolina, la rama peronista de Unidad Ciudadana, el Partido Autonomista y el Frente Renovador. Estuvieron presentes referentes sindicales de La Bancaria, ATE, CTA, La Fraternidad, SOEM; y también sectores políticos, como la Corriente Peronista Federal, Agrupación Encuentro Peronista y Base 17.
RSS