
De la Redacción de Contrapoder –
Tras un homenaje al desaparecido ex gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, la Cámara de Diputados comenzó a debatir en el recinto el proyecto de Presupuesto 2019, que el Ejecutivo envió al Congreso en de septiembre pasado y que, con la ayuda de varios diputados peronistas, logró obtener ayer dictamen de mayoría en comisión.
Hoy, también con la ayuda de 18 legisladores de la oposición, Cambiemos consiguió el quórum para comenzar la sesión que le permita tratar y aprobar el presupuesto de ahogo financiero a las clases media, trabajadora y baja, que el Gobierno necesita presentar antes del viernes a los “patrones” del Fondo monetario Internacional, para así continuar avanzando en el convenio que le permita recibir más fondos, que serán utilizados exclusivamente para pagar deuda externa. Convenio este que motivó el diseño del presupuesto 2019, aunque ningún legislador de la oposición tuvo acceso a él.
Además del bloque de Lousteau, para llegar a los 129 diputados requeridos para arrancar el debate, Cambiemos contó con la colaboración de 17 diputados peronistas o panperonistas y uno del Partido Intransigente. De acuerdo a las estimaciones que tienen en el oficialismo, el proyecto se aprobaría con más de 130 votos, muy por debajo de los 165 que obtuvo en los dos años anteriores.
Contrapoder aporta los nombres y las caras de los diputados que, presuntamente opositores, decidieron apoyar un ajuste mayor a 400.000 millones de pesos para el próximo año, que no representa otra cosa que una nueva transferencia de recursos que deberían ir a sanear las necesidades de los argentinos y serán destinados a pagar la deuda contraída para financiar la bicicleta financiera generada por el Gobierno macrista.
La novedad de esta nueva “traición” legislativa es que no hubiese sido posible sin la colaboración de los cuatro diputados puntanos que responden a Alberto Rodríguez Saa, llamando la atención, sobre todo, lo de Alberto Vallones, quien anoche, en C5N habló de este presupuesto como el Che Guevara hablaría del presupuesto de Batista, haciendo un encendido llamamiento a sus pares a no aprobarlo bajo ningún punto de vista. También aportaron sus diputados los gobernadores Schiaretti de Córdoba, Manzur de Tucumán, Passalacqua de Misiones y dos diputados que responden a Sergio Uñac, de San Juan; .
Fueron 18 supuestos opositores los que hoy le dieron a Cambiemos la posibilidad de debatir el presupuesto. Se trata de los puntanos Karim Augusto Alume Sbodio, Ivana Maria Bianchi, Victoria Rosso y Andres Alberto Vallone; los misioneros Veronica Derna, Daniel Di Stefano, Jorge Daniel Franco, Flavia Morales y Ricardo Wellbach; los cordobeses Adriana Nazario, Juan Brügge y Paulo Cassinerio; los tucumanos Pablo Yedlin y Gladys Medina; los sanjuaninos Walberto Allende y Graciela Caselles; y el intransigente mendocino José Luis Ramón.
Los rostros de la traición
RSS