
De la redacción de Contrapoder –
Montado sobre el triunfo que significó conseguir la media sanción del Presupuesto 2019 en Diputados, lograda mediante dudosas negociaciones con diputados de extracción peronista, aprietes a los gobernadores y un fuerte aparato represor montado fuera del Congreso, el Gobierno espera que hoy, directorio del Fondo Monetario Internacional apruebe el nuevo acuerdo alcanzado a fines de septiembre entre Nicolás Dujovne y Christine Lagarde. La aprobación significará u$s 7.100 millones adicionales, que se sumarán a los u$s 50.000 millones aprobados en junio pasado, además del adelantamiento del cronograma de desembolsos previsto originalmente, que permitiría un desembolso similar antes de fin de año. Junto con la aprobación del convenio, el organismo anunciará también que en los próximos días se instalará de manera oficial, una suerte de “virrey” dentro de nuestro Banco Central.
La aprobación de las modificaciones al programa de financiamiento solicitado por el gobierno argentino son una suerte de “premio” otorgado por el FMI por profundizar el ajuste fiscal que caracteriza al presupuesto del año próximo. El programa de austeridad incorporado en la “ley de leyes” se complementa con una estricta regla de política monetaria para intentar controlar la inflación y el dólar ahogando la economía.
La votación de los veinticuatro directivos que representan a los países miembros del Fondo tendrá lugar hoy. Por la tarde serán difundidos los documentos elaborados por los técnicos del organismo. El informe precisará los cambios en los términos del fallido acuerdo inicial que fue aprobado en junio así como las perspectivas revisadas del organismo para la economía argentina. También se conocerán la carta de intención y un memorándum firmado por el ministro Nicolás Dujovne y el Presidente del Banco Central, Guido Sandleris, donde precisan las políticas que se comprometen a implementar para cumplir con los objetivos y reformas ofrecidos.
El primer tramo del acuerdo revisado estará acompañado por la llegada al país de un delegado permanente del organismo en Buenos Aires que se instalará en una oficina dentro del Banco Central. El FMI designó para ese trabajo al economista jamaiquino Trevor Allayne (a) “El Virrey”.
RSS