JUDICIALES

La Corte confirmó el procesamiento de Chocobar y rechazó la doctrina del Gobierno. Irá a juicio oral

La Corte confirmó el procesamiento de Chocobar y rechazó la doctrina del Gobierno. Irá a juicio oral
De la Redacción de Contrapoder –

La Corte Suprema ratificó hoy el procesamiento del policía Luis Chocobar por homicidio con exceso en la legítima defensa y desestimó por unanimidad el recurso extraordinario presentado por la defensa del policía insignia de la doctrina de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El máximo tribunal rechazó el planteo del policía, quien asesinó con dos tiros por la espalda al adolescente Pablo Kukoc, de 18 años en diciembre pasado, y confirmó los tres fallos anteriores contra el agente defendido por el gobierno.

Para la Corte, el recurso presentado por los abogados Rubén Arturo Melazo y Walter Alejandro Montero, quienes solicitaron modificar la calificación del delito que había fijado la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, debía ser rechazada en tanto “no había sido dirigida contra una sentencia definitiva o equiparable a tal”. El fallo contradice la opinión de Bullrich, quien desde un primer momento defendió al efectivo acusado de homicidio e inclusive lo invitó a la Casa Rosada para que se entrevistara con el presidente Mauricio Macri.

El caso se convirtió así en emblema de la nueva doctrina de seguridad promovida por el Ejecutivo nacional, que había sufrido su primer revés en la Cámara de Apelaciones que, en su momento, confirmó el fallo en primera instancia del juez Enrique Velázquez, a pesar de las reiteradas muestras de apoyo oficial al agente procesado, filmado disparando por la espalda a Kukoc. El segundo revés del Ejecutivo provino de la Cámara del Crimen. El golpe de gracia contra la pregonada inocencia del policía lo rubricaron hoy los jueces Carlos Rosenkratz, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti, Elena Highton de Nolasco y Ricardo Lorenzetti.

El 16 de febrero de este año, la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal Correccional había confirmado su procesamiento sin prisión preventiva, pero además había modificado la carátula de la causa, que había pasado de “homicidio agravado por la utilización de un arma de fuego cometido con exceso en la legítima defensa” a “homicidio agravado por la utilización de un arma de fuego en exceso del cumplimiento del deber”.

El fallo de la Cámara del Crimen consideró en aquel momento correcta la actuación de Chocobar al intervenir en el robo cometido por Pablo Kukoc, pero advirtió que el “exceso” ocurrió a partir del segundo de los nueve disparos que efectuó el agente, a pesar de lo cual la ministra de Seguridad siguió defendiendo el accionar del policía. “Vamos a seguir pensando que el policía hizo lo que tenía que hacer”, desafió la funcionaria, quien cuestionó a los integrantes de la Cámara que no estuvieron “en el momento y en la situación” en la que tuvo que actuar el policía procesado.

Hoy la Corte confirmó su procesamiento. El hecho por el que se juzga a Cocobar ocurrió el 8 de diciembre por la mañana, cuando un fotógrafo caminaba por La Boca y poco antes de llegar a la calle Caminito, en Olavarría y Garibaldi, fue interceptado por dos jóvenes que le robaron su cámara y uno de ellos lo apuñaló en el pecho y lo dejó gravemente herido.

Los dos agresores salieron corriendo, pero mientras uno logró escapar, el otro, Juan Pablo Kukoc, fue interceptado a las tres cuadras, en Irala y Suárez, por dos transeúntes que habían visto lo ocurrido y lo retuvieron en el piso. Poco después, llegó al lugar Chocobar, se identificó y le disparó al jovenante la sospecha de que iba a empuñar un arma.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUDICIALES

Más en JUDICIALES

opinión-juan josé becerra

“Libertad, motosierra, policía”

El “progreso” de las consignas (abstractas y concretas) formaron en el aire un programa de gobierno que parece alzarse en escalada hacia una profecía de autocastigo.

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

20 días de huelga de hambre

Internaron nuevamente en grave estado al líder mapuche Facundo Jones Huala

Fue trasladado desde su lugar de detención debido al deterioro físico que presenta por la huelga de hambre seca que mantiene en rechazo a su extradición a Chile. 

mafia judicial

Espionaje a jueces: Designan como fiscal a Stornelli, quien había pedido ser querellante

Fue designado por el fiscal de Cámara, considerando que corresponde porque fue el fiscal que intervino en la denuncia que Marcelo D'Alessandro le formuló a Tailhade.

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

Elecciones en Boca

Otra jueza macrista se apartó de la causa

Analía Romero es la segunda magistrada que se aparta por tener vínculos con el club durante la presidencia de Angelici. Llegó a socia adherente de manera irregular.

ESCÁNDALO EN LA CORTE

Lorenzetti le había pedido a Rosatti desplazar a Robles por “graves faltas éticas”

La solicitud fue realizada en noviembre, pero fue "paralizada" en medio del proceso electoral y del juicio político impulsado a los miembros del máximo tribunal. 

elecciones en boca

Tras el banderazo en apoyo a Román se conoció que la jueza macrista se corrió de la causa

Hasta hoy, los comicios no tienen fecha de realización y la única alternativa para llevarlos a cabo este año sería la del domingo 17 de diciembre.

opinión-luis bruschtein

¿Qué une a Riquelme con Cristina?

Macri puso a funcionar en Boca la misma maquinaria que usó contra CFK. JxC va hacia una especie de "oficialismo crítico", para darle a Milei los votos que necesita.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE