
De la Redacción de Contrapoder –
Visiblemente alcoholizada, a la salida de un bar, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich dialogó con noteros de algunos medios que la esperaban en la puerta, dejando algunas frases para la polémica: “El policía Chocobar actuó para defender a la gente, fue muy clarita su actividad”, afirmó Bullrich, con alguna dificultad para hablar y en medio de un escrache que un grupo de ciudadanos, alertados de su presencia le hacían en el lugar.
Sobre la decisión de la Corte, que le denegó un recurso de queja al policía procesado por matar a un joven que acababa de asaltar a un turista y lo envió a juicio oral, la ministra opinó que era “un tema formal” y confió en que la decisión final estaría del lado de “la razón y la lógica” en lo que llamó varias veces “el nuevo paradigma” de la política de seguridad que “no esté basada en los derechos humanos para los victimarios sino para las víctimas”.
En la línea de defensa de la justicia por mano propia, la ministra realizó una insólita apología de la tenencia de armas, “El que quiera estar armado que ande armado, el que no quiere estar armado que no ande armado. La Argentina es un país libre”, dijo la ministra de forma insólita. “porque esto es un país libre, es un tema de las personas”, agregó.
Tal vez consciente de su estado etílico y mientras de fondo sonaba el “hit del verano” adaptado a Bullrich, la funcionaria intentó inmediatamente relativizar su afirmación al decir que desde el Gobierno “preferimos que la gente no esté armada”, agregó antes de reclamar que la justicia avale la política de mano dura impulasada por el Gobierno a través de las fuerzas de seguridad. “Lo que decimos es que si hay alguien que defiende a la gente no lo ataquen y no lo destruyan”, insistió.
RSS