OPINIÓN

El presidente del Episcopado volvió a cruzar al Gobierno: “La crisis social golpea a todo el pueblo argentino”

El presidente del Episcopado volvió a cruzar al Gobierno: “La crisis social golpea a todo el pueblo argentino”
De la Redacción de Contrapoder –

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, lamentó este lunes los “ataques personales” al Papa Francisco, que en las últimas semanas fue cuestionado por su supuesta injerencia en la política argentina, y apuntó a la “crisis social y económica que golpea a todo el pueblo argentino” y que resiente “la confianza en la dirigencia política”. El obispo de San Isidro se pronunció así durante su homilía en el comienzo de la Asamblea Plenaria de obispos que se extenderá hasta el próximo viernes.

“Estamos terminando un año sumamente difícil”, dijo Ojea, “muchos acontecimientos que hemos vivido en los últimos meses nos han provocado perplejidad”, relató en el comienzo de su sermón. En este sentido, el obispo enumeró los que consideró como los cuatro desafíos que atravesó la Iglesia este año: el debate por el aborto, el fenómeno de las apostasías, los abusos dentro del clero y las críticas al Sumo Pontífice. “Hemos sido testigos también de ataques a la persona del Santo Padre desde dentro y desde fuera de la Iglesia de un modo que no tiene precedentes, lo que genera la escasa difusión de su pensamiento y de su prédica. Esto se extiende a la Iglesia toda ya que parecería que decir algo bueno sobre ella no es políticamente correcto”, aseguró el prelado.

“Todo esto lo hemos vivido en medio de una crisis social y económica que golpea a todo el pueblo argentino, y que va resintiendo la confianza en la dirigencia política aumentando el mal humor social, el enojo y la intolerancia que hace muy crispada la convivencia”, diagnosticó. En su mensaje, el sacerdote señaló que ante estos hechos los obispos no deben reaccionar con “ira, el enojo o victimización ni paralizarse”, sino que deben reconocer que, “en muchas de estas situaciones, el Episcopado ha tenido su parte de responsabilidad”, por lo que debe hacer “un profundo examen de conciencia”. “Podemos sentirnos rechazados y pensar que a Jesús le pasó lo mismo. Un pensamiento parecido a: ‘Nosotros estamos bien, los equivocados son los demás’. Esto no es justo, ni totalmente honesto. En muchas de estas situaciones hemos tenido nuestra parte de responsabilidad. Esto nos debe hacer pensar en nuestra propia conversión personal y pastoral. Y hacer un profundo examen de conciencia”, advirtió. Tras la polémica por la misa en la Basílica de Luján con la participación de varios sindicatos críticos del Gobierno, liderados por Hugo y Pablo Moyano, y referentes de diferentes sectores sociales y políticos referenciados en la oposición, Ojea llamó a “cuidar la unidad del Episcopado” a partir de un diálogo “sincero, profundo y valiente” para superar diferencias internas.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN

Más en OPINIÓN

podría trabar el nombramiento

La Justicia avanza en una causa contra Luis Caputo y analiza documentos enviados por EE.UU.

Se trata de un expediente iniciado en 2017 por el ocultamiento de su participación en la empresa Noctua, que administraba fondos en paraísos fiscales. 

general roca

Rafael Nahuel: Efectivos de Prefectura recibieron condenas de cinco y cuatro años

El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa con la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu.

rearmado político

Los debates en el peronismo tras la derrota electoral

La disputa por la conducción del PJ. Los gobernadores se reúnen hoy por la coparticipación y la obra pública. Massa revisa su futuro. Kicillof contiene a su tropa.

opinión-sebastián premici

El ajuste del gasto que propone Milei golpeará muy fuerte a las provincias

Representaría una caída del gasto del 25% en términos reales. El impacto se sentirá, especialmente, en las provincias. Las similitudes con el plan que aplicó Macri.

opinión-alfredo zaiat

Milei al gobierno, Macri al poder y Rocca a YPF

El asalto al patrimonio del Estado al entregar el manejo de YPF al Grupo Techint, la obsesión con las Leliq, y el regreso de economistas del gobierno de Macri.

opinión-ricardo Ragendorfer

El “sacapresos” del poder

Llegó a la fama al defender a Guillermo Cóppola en la “causa del jarrón”; Pero la trágica muerte de Lourdes Di Natale salpicó de por vida al futuro ministro de Justicia.

opinión-karina micheletto

La casta tiene cargo

El segundo candidato al BCRA, Demian Reidel, también se bajó antes de asumir. Aun sin una confirmación oficial, Luis Caputo sigue avanzando en los hechos.

opinión-werner pertot

Cómo fue la jugada de Mauricio Macri para colonizar el gobierno de Javier Milei

El paso a paso de la infiltración. Las maniobras del ex presidente para condicionar el armado del gabinete nacional. El fin de Juntos por el Cambio y el quiebre del PRO.

opinión-david cufré

De locos: Quién se beneficia con el plan de Milei

Como en la serie de animación Gravity Falls, la llegada al poder de libertarios y macristas pone en escena a personajes de terror, que anuncian castigos para las mayorías

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE