ECONOMÍA

Dura denuncia contra Vidal: La acusan de malversar fondos del Banco Provincia

Dura denuncia contra Vidal: La acusan de malversar fondos del Banco Provincia

Por Laura Vales – 

La comisión interna del Banco Provincia denunció penalmente a la gobernadora María Eugenia Vidal por el presunto delito de malversación de 5.500 millones de pesos que correspondían a la caja jubilatoria del banco, pero habrían sido utilizados para gastos corrientes del Estado. Los dirigentes gremiales acusaron por otra parte a Vidal de vaciar la entidad oficial. “Queremos explicar a los bonaerenses que no sólo está en juego nuestra fuente de trabajo: el banco debe ser una herramienta económica al servicio de la producción y el trabajo”, señaló Santiago Etchemendi, titular de la comisión interna y firmante de la denuncia.

La presentación solicita a la justicia que investigue lo sucedido con fondos públicos que el Bapro recibió de la Anses, por un acuerdo firmado en 2016 entre su director ejecutivo, Emilio Basavilbaso, y la gobernadora. “Los fondos eran para la caja jubilatoria y entraron a la cuenta correspondiente; desde ahí fueron derivados a otra, sin se que se sepa para qué se utilizaron. No queremos decir que los usaron para campaña política, eso no lo sabemos. Pero aunque su destino haya sido una obra pública, no fue el comprometido en el decreto y los convenios que firmó con el gobierno nacional”, señaló Juan Manuel Combi, abogado del sindicato. La denuncia, explicó el letrado, fue formulada originalmente por el programa ADN en 2018, y el gremio logró acceder a la documentación completa el mes pasado.

Los denunciantes señalan que “mencionando aquella partida presupuestaria y otras, la provincia emitió luego una letra, con lo que al banco le capturaron un montón de dinero y le dieron a cambio un bono intransferible, es decir le generaron una operación no rentable”, según sostuvo el delegado David Martedí. “Este tipo de manejo de los fondos desfinancian a la banca pública y esto hace correr peligro la sustentabilidad de los bancos”.

El escrito fue presentado en La Plata en el juzgado federal de turno, el número 3, a cargo de Ernesto Kreplak. Luego de pasar por los tribunales, la comisión interna del Bapro dió difusión a la denuncia con una conferencia de prensa en la que estuvo acompañada por Hugo “Cachorro” Godoy, titular de ATE y de la CTA Perón. “Hubo un manejo discrecional de la gobernadora que debe ser investigado por la justicia”, finalizó el patrocinante Combi. “En este caso, por la justicia federal porque el dinero que provenía del Estado Nacional. El objetivo es doble: denunciar el vaciamiento de la banca pública y el manejo arbitrario de los fondos públicos por parte del estado bonaerense, algo característico de la gestión de Cambiemos”.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-alfredo zaiat

“Ah… pero los K”: Exagerar la herencia para justificar un ajuste de una magnitud innecesaria

Milei dedicó su primer discurso a la herencia. Es imprescindible no caer en la trampa de justificar las falencias propias y el fiasco próximo tirando culpas al pasado.

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

aumento anticipado

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió quitar los subsidios y liberar los precios de los combustibles. 

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

frente a las "promesas" de milei

La Cámara de la Construcción manifestó “preocupación” por el futuro de la obra pública

"Esperamos tener conversaciones firmes en las próximas horas", dijo Gustavo Weiss, titular del organismo, sobre el stock y los proyectos que están en ejecución.

tijeras afiladas

Gasto público: ¿Por dónde vendrá la poda?

Pormenorizado análisis de las distintas partidas del gasto público por las que podría pasar la guadaña para alcanzar el equilibrio fiscal.

la "era milei"

Larroque: “Es muy difícil no ser pesimista”

Andrés "Cuervo" Larroque se mostró preocupado por el futuro y destacó el rol de Kicillof en la administración de la Provincia. Pidió no anticiparse a las medidas de Milei

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE