ECONOMÍA

UPCN dice que también lo cobrarán los estatales, la Rosada sólo habla de privados y ahora admite que sería un adelanto

UPCN dice que también lo cobrarán los estatales, la Rosada sólo habla de privados y ahora admite que sería un adelanto
De la Redacción de Contrapoder –

El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, aseguró hoy que el bono de fin de año lo van a cobrar tanto los empleados de empresas privados como los estatales. “Nosotros veníamos conversando para reabrir por tercera vez la paritaria para generar un alivio y tratar de recuperar poder adquisitivo. Todavía no tenemos los números finales pero consideramos que en pocos días podamos tener alguna respuesta”, señaló.

Por su parte, los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, y de Producción y Trabajo, Dante Sica, dejaron abierta la posibilidad de que el bono no remunerativo de hasta cinco mil pesos forme parte de las negociaciones salariales del año que viene, tal como reclamaba el sector empresario. Confirmaron que las negociaciones siguen abiertas porque aun no está sellado el acuerdo final entre la CGT y las cámaras empresarias. Ambos ministros, además, desmintieron al líder de UPCN negando la inclusión de los empleados públicos en las conversaciones.

Hoy, la central reunió en su sede de la calle Azopardo a su Consejo Directivo, donde la conducción analizó la situación. La idea, según declaró ayer en todos los medios Héctor Daer, era tener en mano el decreto para que de esta forma en la reunión se acordara levantar el paro. Sin embargo, al finalizar la reunión plenaria, el discurso era otro, al salir el ferroviario Omar Maturano aseguró que “no habrá paro”, al menos hasta que se terminen de negociar las condiciones del bono de fin de año que anunció el Gobierno.

A todo esto, el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, quien lidera el sector “combativo” de la CGT que se apartó de la actual conducción, criticó la negociación del bono que sus colegas vienen haciendo con el Gobierno y los empresarios. “El acuerdo se hace para dilatar una medida (de fuerza) que tiene que ser ya, y lamentablemente, los dirigentes siguen creyendo en este modelo y le siguen dando al Gobierno esta chance de tapar lo que viven millones de argentinos”, se quejó Moyano hijo en declaraciones a varios medios.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

frente a las "promesas" de milei

La Cámara de la Construcción manifestó “preocupación” por el futuro de la obra pública

"Esperamos tener conversaciones firmes en las próximas horas", dijo Gustavo Weiss, titular del organismo, sobre el stock y los proyectos que están en ejecución.

tijeras afiladas

Gasto público: ¿Por dónde vendrá la poda?

Pormenorizado análisis de las distintas partidas del gasto público por las que podría pasar la guadaña para alcanzar el equilibrio fiscal.

la "era milei"

Larroque: “Es muy difícil no ser pesimista”

Andrés "Cuervo" Larroque se mostró preocupado por el futuro y destacó el rol de Kicillof en la administración de la Provincia. Pidió no anticiparse a las medidas de Milei

Osvaldo bassano:

“Hay retención de productos para después del 10 de diciembre ponerles cualquier precio”

 El titular de la Asociación de Defensa de los Consumidores señaló también que "en estas últimas dos semanas, lo normal ha sido una remarcación furiosa".

opinión-alfredo zaiat

Milei abraza su suerte inicial a la casta de financistas de Caputo

No habrá dolarización, no se dinamitará el Banco Central y el ajuste fuerte no será a la "casta política" sino que recaerá sobre la mayoría de la población. 

video

Cristina recordó su advertencia sobre la estanflación

La vicepresidenta recordó que en el mes de marzo ella había advertido acerca del peligro que podía representar para el país la combinación de estancamiento e inflación.

como sea

Diana Mondino rechazó el ingreso a los BRICS y advirtió que podrían gobernar por decreto

La Canciller designada no descartó la posibilidad de que Javier Milei avance igual con los proyectos de ley que enviará al Parlamento, en caso de que sean rechazados.

industria

El titular de la UIA pidió “señales claras y anuncios” para la industria

Daniel Funes de Rioja expuso en el marco de la 29° Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina qué espera del presidente electo el sector que él representa. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE