JUDICIALES

Ahora Bullrich salió a cazar anarquistas

Ahora Bullrich salió a cazar anarquistas
De la Redacción de Contrapoder –

Trece detenidos había hasta ayer a la noche, a raíz de los episodios con bombas caseras del miércoles último, uno en la casa de Claudio Bonadio, donde fue arrojado un explosivo que no detonó, y otro en el cementerio de la Recoleta en el mausoleo de Ramón Falcón, donde un artefacto estalló en las manos de una militante anarquista, le arrancó tres dedos y le perforó la cara. Hay dos causas abiertas, ambas en manos del juez Julián Ercolini, que tomará hoy las indagatorias, donde posiblemente impute delitos graves. En plena investigación, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya aseguró que “los dos atentados tienen absoluta conexidad”. “Esto no pasará de largo, van a pagar las consecuencias”, advirtió Mauricio Macri. El Gobierno, es ostensible, aprovecha estos temas para correr el foco del desastre económico. En tribunales, el fiscal Carlos Stornelli interpretó que “no tiene dudas” de que el intento de atentado en el caso de Bonadio está vinculado con el expediente de las fotocopias de los cuadernos. “No veo quién quisiera hacer eso si no estuviera en la causa”, dijo.  El juez, en cambio, pidió “no especular”. En Comodoro Py, muchos recordaron las detenciones de militantes anarquistas en una de las movilizaciones contra la reforma previsional el año pasado.

Los primeros detenidos a raíz de ambos hechos fueron, Marco Viola, acusado de arrojar la bomba casera frente a la casa de Bonadio, que se encontraba allí, y por el caso en el cementerio de la Recoleta, Anahí Salcedo –que fue hospitalizada con riesgo de vida– y su compañero Hugo Rodríguez. Viola había llegado caminando al lugar, y fue fácilmente identificado por la custodia del juez, que lo detuvo. La pareja entró al cementerio camuflada, ella en una silla de ruedas que no necesitaba. Era el aniversario de la muerte del jefe de la policía, Ramón Falcón, asesinado el 14 de noviembre de 1909 por el anarquista Simón Radowizky. En el lugar quedaron pintadas y los restos del artefacto explosivo, que estaba hecho con un tubo lleno de pólvora y elementos como bulones y trozos de metales, sin medidas de seguridad. Lo que lastimó profundamente la cara de la chica fue la tapa del año. Tenía un temporizador (una especie de reloj) que al unir dos cables causaba el estallido. Al parecer la chica lo manipuló mal al momento de colocarlo. Según una versión se estaba sacando una selfie en ese momento. El explosivo hallado en la casa de Bonadio era solo un caño con pólvora, preparado para accionar por una mecha, con dos tubos de butano, con capacidad para generar llamarada. Es decir, tenía un efecto más incendiario que explosivo. Es posible que se haya usado para amedrentar. En ninguno de los dos episodios se trató de explosivos de gran poder. La joven, de hecho sobrevivió, aunque ahora su pronóstico es incierto.

El resto de las detenciones se produjeron ayer a raíz de allanamientos. El principal fue en la calle Pavón 2435. Según funcionarios allegados a la investigación, allí vivía Viola, aunque habría otro domicilio asentado en el expediente también. El lugar es conocido como punto de reunión y alojamiento de punks anarquistas. Algunos como Rodríguez, al parecer, vivían allí y lo frecuentaban personajes como Cristian Genez, alias “El Largo”, acusado del asesinato a puñaladas del baterista del grupo punk Superuva. La casa fue revisada por perros y una brigada de explosivos, al mando del jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia. Allí se encontraron elementos para fabricar bombas: caños, pólvora, mechas, bulones, tuercas y clavos “miguelitos”. Otro allanamiento, el mismo miércoles, fue en la casa de Salcedo, Y ayer por la tarde. Ayer hubo dos procedimientos más. La Policía Federal inspeccionó un local en la calle Brasil al 1500 en Constitución, donde funciona el Ateneo Anarquista de Constitución, donde hay una importante biblioteca anarquista. El otro lugar donde hubo un operativo fue en Murillo al 900 en Villa Crespo, donde hay un centro cultural y un gimnasio de box conocido como La Cultura del Barrio. Hasta última hora no se conocía ningún hallazgo relevante en estos últimos lugares.

Entre el resto de los detenidos figuran Clarisa Cárdenas, Juan Manuel Rodríguez, Gastón Cárdenas, Ernesto Mariangelli, Gonzalo Alvaro Godoy, Julieta Fernández, Marcelo Omar Medina, Roberto Omar Medina. Los representa La Gremial de Abogados. En un comunicado los letrados alertaron: “hoy el personal del juzgado 10 que lleva la causa contra estos presos políticos nos dijo con espantosa sinceridad que ni siquiera ellos tiene constancia de dónde están ‘ahora’ los detenidos. Menos aún saben donde se llevaron a la hijita de una de las detenidas en el inmueble de Pavón”. A los diez detenidos de la casa de Pavón los acusan de encubrimiento. A Viola posiblemente le endilguen tentativa de homicidio, entre otros. A Salcedo y su pareja, posiblemente delitos vinculados a la tenencia de explosivos. Son todos delitos muy graves. Estos últimos, por ejemplo, podrían tener hasta 15 años de cárcel. Tampoco descartan en tribunales que se les aplique la polémica ley antiterrorista.

Los hechos en cuestión fueron amplificados por el Gobierno, que aprovecha todo lo que pueda mover el foco de la opinión pública de la catástrofe económica. Por estos días, además, fogonea un clima de temor por la seguridad alrededor del G-20 y muestra estos episodios como el hallazgo de grupos terroristas, aunque quedó a la vista la precariedad de su accionar. Bullrich dijo que los dos intentos de atentado están conectados. Fuentes policiales explican que se debe a que se trata de militantes anarquistas y a la similitud de los explosivos caseros, que en rigor los peritos expertos en explosivos dicen que aprenden a hacer con instructivos que están en Internet.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUDICIALES

Más en JUDICIALES

20 días de huelga de hambre

Internaron nuevamente en grave estado al líder mapuche Facundo Jones Huala

Fue trasladado desde su lugar de detención debido al deterioro físico que presenta por la huelga de hambre seca que mantiene en rechazo a su extradición a Chile. 

mafia judicial

Espionaje a jueces: Designan como fiscal a Stornelli, quien había pedido ser querellante

Fue designado por el fiscal de Cámara, considerando que corresponde porque fue el fiscal que intervino en la denuncia que Marcelo D'Alessandro le formuló a Tailhade.

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

Elecciones en Boca

Otra jueza macrista se apartó de la causa

Analía Romero es la segunda magistrada que se aparta por tener vínculos con el club durante la presidencia de Angelici. Llegó a socia adherente de manera irregular.

ESCÁNDALO EN LA CORTE

Lorenzetti le había pedido a Rosatti desplazar a Robles por “graves faltas éticas”

La solicitud fue realizada en noviembre, pero fue "paralizada" en medio del proceso electoral y del juicio político impulsado a los miembros del máximo tribunal. 

elecciones en boca

Tras el banderazo en apoyo a Román se conoció que la jueza macrista se corrió de la causa

Hasta hoy, los comicios no tienen fecha de realización y la única alternativa para llevarlos a cabo este año sería la del domingo 17 de diciembre.

opinión-luis bruschtein

¿Qué une a Riquelme con Cristina?

Macri puso a funcionar en Boca la misma maquinaria que usó contra CFK. JxC va hacia una especie de "oficialismo crítico", para darle a Milei los votos que necesita.

todo lo que está mal

Con pasado nazi y en la Corte menemista: Rodolfo Barra será el procurador del Tesoro

Fue ministro de Justicia y juez de la Corte de la mayoría automática, Será el jefe de los abogados del Estado. Su pasado nazi lo alejó de los flashes a finales de los 90.

podría trabar el nombramiento

La Justicia avanza en una causa contra Luis Caputo y analiza documentos enviados por EE.UU.

Se trata de un expediente iniciado en 2017 por el ocultamiento de su participación en la empresa Noctua, que administraba fondos en paraísos fiscales. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE