POLÍTICA

Hermano del Jefe de Máquinas del ARA-San Juan: “A esos cabrones los queremos presos”

Hermano del Jefe de Máquinas del ARA-San Juan: “A esos cabrones los queremos presos”

Por Martín Granovsky – 

Hermano del suboficial mayor Hernán Rodríguez, jefe de máquinas del ARA San Juan, Claudio Rodríguez recordó ante el diario Página/12 los objetivos de los familiares de los 44 submarinistas: “Búsqueda, verdad y justicia”. Y sacó una conclusión veloz: “La búsqueda terminó. Ahora faltan la verdad y la justicia. A esos cabrones los queremos presos”. Docente en General Alvear, Mendoza, de donde también era el maquinista, Rodríguez fue usando su curiosidad profesional para averiguar cada detalle del submarino y de la tragedia.

–Ahora ya sabemos que el cilindro está entero  –dijo–. ¿Entonces? ¿Los dejaron porque sabían que se había agotado el oxígeno? A nosotros nos hicieron parir.

–¿A quiénes?

–A los familiares. A todos. El ministro de Defensa hasta dijo que había estallado en pedazos. ¿Cómo es? ¿El submarino estalló y el cilindro está entero? Por eso digo que los quiero presos.

–¿A quiénes?

–A los que corresponda. A los de la Armada, al ministro o a quien corresponda. Que la Justicia investigue las responsabilidades y vea quiénes son culpables. No vamos a frenar.

El ministro Oscar Aguad figura en los cuestionamientos más duros de los familiares desde hace mucho tiempo. El 15 de mayo provocó un gran revuelo con este tuit: “Hoy se cumplen seis meses de la desaparición del ARA San Juan. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos por encontrarlos y traer a sus 44 tripulantes de vuelta. Es el compromiso que tenemos con la patria y con los familiares”. Los parientes de las víctimas reaccionaron. Luis Tagliapetra, padre del teniente de corbeta Alejandro Tagliapietra, denunció penalmente al ministro por incumplimiento de los deberes de funcionario público, abandono de persona, encubrimiento agravado y traición a la patria.

–Aguad dijo que cuando hubo un incendio en el Puerto de Mar del Plata los bomberos estuvieron 24 horas, y con el submarino abierto  –dijo Claudio Rodríguez–. Hay que imaginarse. Si así es en tierra, lo que debe ser en el mar… El 14 de noviembre de 2017 informaron sobre un principio de incendio. Después dijeron que tenían una batería incendiada y recién mandaron un avión el 16. ¿Por qué no mandaron la ayuda el mismo día? ¿Por qué ningún avión? Abandonaron a todos.

–¿Qué significa que los familiares van a seguir?

–Primero que lo saquen. Que llamen a quien sea. Ahora dicen que no se puede, pero antes también decían que ni siquiera se podía realizar la búsqueda. Y como hubo presión, la continuaron en lugar de suspenderla. Que llamen a quien sea para que ayude pero que los saquen de ahí. Yo los quiero culpables a los que sean culpables y presos a los que se lo merezcan. A ver si todavía la culpa termina siendo de los 44… A nosotros nos quitaron la vida. Que paguen, empezando por los jefes de la Armada que estaban a cargo. Están sumariados y suspendidos pero hasta siguen cobrando el sueldo. No me explico (en serio: no me explico) por qué no mandaron el auxilio a tiempo. Por qué ni probaron. Y después otros se prendieron en la mentira. ¡El Ministerio de Defensa se prendió! Hasta el Presidente dijo que la bandera sería depositada en el Mar Argentina, para homenajearlos.

–¿Cuál sería la conclusión?

–Me acuerdo bien de lo que dije en ese momento: “Familias, estos cabrones saben dónde están los nuestros”. Ahora no sé si el cilindro está roto o no. Habrá que verlo. La primera parte de la lucha era encontrar el submarino. Ahora la lucha sigue, y si la Justicia no actúa vamos a ir donde sea. Vamos a recurrir a todas las instancias internacionales. Porque los buscaron gracias a nuestra persistencia. Fue gracias a las marchas y a que permanentemente les reclamamos a los funcionarios que buscaran y que investigaran.

Los problemas del Gobierno con los familiares, a quienes por algún motivo misterioso imaginaban dóciles, empezaron pocos días después de la desaparición del submarino, cuando altos oficiales reunieron a 100 parientes de los submarinistas.

El jefe de la Base Naval Mar del Plata, contralmirante Gabriel González, no pronunció la palabra “muerte” pero mencionó a los tripulantes como seres humanos ya idos. Hasta que en un momento dijo: “Por fin ahora los medios de comunicación van a poder a hablar de héroes de verdad y no de tipos como Maldonado”.

Se refería a Santiago Maldonado, desaparecido el 1° de agosto de 2017 en medio de un operativo ilegal de la Gendarmería contra la comunidad mapuche de Chubut y hallado muerto en el río el 17 de octubre.

Sin embargo los familiares no se contentaron con la diferencia que les entregaba el contralmirante.

–¿Y eso qué tiene que ver?  –preguntó uno.

Otro directamente se enojó y lo encaró:

–¿Usted quiere darnos a entender que los muchachos ya no están y no se anima a decirlo?

Después del encuentro con los familiares González pidió el retiro.

Claudio Rodríguez, el hermano de Hernán, posteó en Facebook una foto del contralmirante y este texto: “Primero encontralos, capo. Después que te juzguen tu ‘ineptitud’. Encima te borrás y te querés ir cobrando. ¿Y los 44? ¿Y sus familiares? ¡Sos un traidor a la Patria!”

El diputado Guillermo Carmona, mendocino del bloque FpV-PJ dijo a este diario que “el submarino encontrado tiene una fuerza probatoria importante”. Opinó que fue encontrado “a pesar de las dilaciones, de las idas y vueltas, del ofrecimiento de recompensa que no funcionó y de contrataciones fallidas”.

Carmona fue quien tuvo la idea de formar una comisión parlamentaria de ambas cámaras, que actúa desde hace casi un año bajo la presidencia del justicialista fueguino José Ojeda. Aunque la convivencia de los distintos parlamentarios fue cordial, según el relato de macristas y opositores, hubo encontronazos con la propia presidenta del Senado, Gabriela Michetti. En octubre último Ojeda llegó a reprocharle: “Hay decenas de notas con requerimientos presupuestarios pero la presidenta tiene la agenda muy ocupada, es decir que no puede atender a seis diputados y seis senadores que todas las semanas y días ponen la cara frente a los familiares de los 44 tripulantes que seguramente hoy descansan en el fondo del mar”. Ojeda contó que ninguna reunión dura menos de tres horas y muchas veces llegan a las 14 horas seguidas.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

ya es legal

La Asamblea Legislativa proclamó la fórmula Milei-Villarruel

Es el paso reglamentario previo a la asunción de la fórmula ganadora en el balotaje. El Presidente electo y su vice presentaron las renuncias a sus banca en Diputados.

podría trabar el nombramiento

La Justicia avanza en una causa contra Luis Caputo y analiza documentos enviados por EE.UU.

Se trata de un expediente iniciado en 2017 por el ocultamiento de su participación en la empresa Noctua, que administraba fondos en paraísos fiscales. 

recambio político

Cristina: “La presidencia provisional del Senado y la de Diputados le corresponden a LLA”

La Vicepresidenta sostuvo que las autoridades de ambas cámaras tienen que ser de "la fuerza política que por amplia mayoría, obtuvo la representación popular".

atn

Massa gira 230 mil millones a las provincias para los aguinaldos

El ministro de Economía recibió a los gobernadores y les garantizó el pago a través de aportes del Tesoro. Además, dijo que le deja casi un billón en caja a Milei.

el messi del endeudamiento

Luis Caputo fue confirmado en Economía

Tras llegar al país, el presidente electo aseguró que Toto, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", será ministro de Hacienda.

general roca

Rafael Nahuel: Efectivos de Prefectura recibieron condenas de cinco y cuatro años

El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa con la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu.

premio a la sumisión

El FMI pretende endeudar todavía más a la Argentina de Milei

Kristalina Georgieva, dijo que el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad.

justicia a la carta

Mensaje entregado: En el mismo día sobreseyeron a Mauricio Macri y volvieron a procesar a Cristina

El sobreseimiento a Macri es por el espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan, la causa contra CFK es una en la que había sido sobreseída por Casanello.

rearmado político

Los debates en el peronismo tras la derrota electoral

La disputa por la conducción del PJ. Los gobernadores se reúnen hoy por la coparticipación y la obra pública. Massa revisa su futuro. Kicillof contiene a su tropa.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE