
De la Redacción de Contrapoder –
Una vez más, Cambiemos no pudo conseguir el quórum necesario para la sesión especial del Senado en la que pretendía plantear en el desafuero de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Sin el respaldo del Peronismo dialoguista, el oficialismo fracasó en el intento de debatir el pedido hecho por el juez federal Claudio Bonadio en la causa por el memorandum con Irán
Al respecto, el presidente del bloque Argentina Federal cuestionó la seriedad del pedido de Pinedo, “lo que se construye en la Argentina de hoy son títulos. Nunca debería haber procedido el desafuero en esta causa”, aseguró a los medios tras el fracaso de la sesión.
Por su parte, y para justificar una derrota que a priori sabía que sufriría, el presidente provisional del senado señaló que “queremos decirle a la población que no hay silencio parlamentario, que no nos cubrimos entre nosotros”, se justificó Pinedo, quien sostuvo que hoy se cumplían los 180 días hábiles dentro de los que el Congreso debe responder a un pedido de desafuero del Poder Judicial y que el desafuero de la ex presidenta había sido confirmado en segunda instancia.
Sin embargo, los senadores de la oposición sostienen que el desafuero solo puede ser tratado ante una condena firme, o sea, cuando sean agotadas las instancias de apelación y la condena sea confirmada por los tribunales de alzada. Ese criterio se impuso el año pasado en el caso del ex presidente Carlos Menem, quien pese a estar condenado por el tráfico de armas a Croacia y Ecuador, fue habilitado por la justicia electoral para competir en elecciones en 2017 y ser reelegido como senador.
Además, Pichetto resaltó tras la caída de la sesión que que el pedido de desafuero de la ex presidenta en la causa sobre supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA “quedó abstracto” por decisión del Tribunal Oral Federal (TOF) a cargo de la causa, que decidió que otros imputados, como el ex secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini, apelaron el fallo y salieron en libertad.
“La sesión no debería haberse hecho. El TOF mandó un informe al Senado en el que dice que todos los imputados están en libertad y a disposición del tribunal. Si todos están en libertad, la ex presidenta no tiene por qué tener un pedido de prisión preventiva y un pedido de desafuero”, insistió Pichetto y aclaró: “Hay que explicarle a la sociedad que hoy no se ha tratado el desafuero y la oposición no estuvo presente porque el TOF definió que los imputados esperen el juicio en libertad”.
RSS