JUDICIALES

Ya son ocho muertos de Esteban Echeverría: La peor masacre en una comisaría argentina

Ya son ocho muertos de Esteban Echeverría: La peor masacre en una comisaría argentina
De la Redacción de Contrapoder –

El lunes falleció Walter Barrios, la octava víctima de la masacre de la comisaría de Esteban Echeverría, ocurrida el 15 de noviembre, cuando la policía cortó la luz en las dos celdas de la comisaría porque un grupo de detenidos se negó a apagar la música. Esta decisión, sumada a las malas condiciones de alojamiento, generó que los detenidos iniciaran un incendio. De acuerdo a los relatos, al generarse el incendio la policía habría cerrado los suministros de agua.

“Esto es responsabilidad del gobierno de Vidal que tiene el record de la peor masacre en la historia de las comisarías argentinas”, denunció Sandra Raggio, directora general de la Comisión por la Memoria  (CPM). La abogada afirmó que, a principios de año, la Justicia había ordenado cerrar la comisaría y trasladar a los detenidos. “Era una tragedia evitable”, lamentó.

Según Raggio, la comisaría 3° “tendría que haber sido clausurada por una resolución que sacó la Justicia en 2012”. “Había 26 detenidos en un lugar donde entraban 10”, informó la directora de la CPM, encargada de representar a las familias de las víctimas. Agregó que, a principios de este año, se presentó un hábeas corpus para trasladar a los detenidos a otras dependencias, pero “nunca se le dio curso a la orden del juez”.

“El mismo Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires publicó cifras que dicen que hay 298 por ciento de hacinamiento en el sistema de encierro”, dijo Raggio. Es decir, que donde hay lugar para un detenido, se alojan tres. “Acá hay una responsabilidad estatal y política. El ministerio tiene las cifras. No hay excusa que valga”, sostuvo.

Además de la presunta negligencia por parte de las fuerzas de seguridad, la comisaría “no contaba con una buena instalación eléctrica, no tenía ventilación y los matafuegos estaban vencidos. Son inhabitables”, afirmó Raggio, quien señaló que los detenidos debían turnarse para dormir. “Los colchones eran pocos y no eran ignífugos, como dicen las normativas”.

Barrios, de 21 años, era uno de los detenidos que había quedado en grave estado luego del incendio. El joven llevaba dos meses detenido en la por el delito de encubrimiento, que implica penas mínimas de entre 6 meses a 3 años. Barrios, al igual que los otros fallecidos, estaba en la celda 1. De ese calabozo quedan cuatro sobrevivientes, dos de ellos continúan internados y muy graves.

“Estaban todos detenidos ilegalmente en condiciones deplorables”, aseguró la directora general de la CPM. Si bien Raggio dio cuenta de la crisis estructural del sistema de encierro, culpó al gobierno bonaerense por “no cumplir con las normativas ni las órdenes de los jueces. El Ministerio de Seguridad sabía lo que pasaba y siguieron albergando detenidos”, acusó y agregó: “Son muertes anunciadas”.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUDICIALES

Más en JUDICIALES

20 días de huelga de hambre

Internaron nuevamente en grave estado al líder mapuche Facundo Jones Huala

Fue trasladado desde su lugar de detención debido al deterioro físico que presenta por la huelga de hambre seca que mantiene en rechazo a su extradición a Chile. 

mafia judicial

Espionaje a jueces: Designan como fiscal a Stornelli, quien había pedido ser querellante

Fue designado por el fiscal de Cámara, considerando que corresponde porque fue el fiscal que intervino en la denuncia que Marcelo D'Alessandro le formuló a Tailhade.

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

Elecciones en Boca

Otra jueza macrista se apartó de la causa

Analía Romero es la segunda magistrada que se aparta por tener vínculos con el club durante la presidencia de Angelici. Llegó a socia adherente de manera irregular.

ESCÁNDALO EN LA CORTE

Lorenzetti le había pedido a Rosatti desplazar a Robles por “graves faltas éticas”

La solicitud fue realizada en noviembre, pero fue "paralizada" en medio del proceso electoral y del juicio político impulsado a los miembros del máximo tribunal. 

elecciones en boca

Tras el banderazo en apoyo a Román se conoció que la jueza macrista se corrió de la causa

Hasta hoy, los comicios no tienen fecha de realización y la única alternativa para llevarlos a cabo este año sería la del domingo 17 de diciembre.

opinión-luis bruschtein

¿Qué une a Riquelme con Cristina?

Macri puso a funcionar en Boca la misma maquinaria que usó contra CFK. JxC va hacia una especie de "oficialismo crítico", para darle a Milei los votos que necesita.

todo lo que está mal

Con pasado nazi y en la Corte menemista: Rodolfo Barra será el procurador del Tesoro

Fue ministro de Justicia y juez de la Corte de la mayoría automática, Será el jefe de los abogados del Estado. Su pasado nazi lo alejó de los flashes a finales de los 90.

podría trabar el nombramiento

La Justicia avanza en una causa contra Luis Caputo y analiza documentos enviados por EE.UU.

Se trata de un expediente iniciado en 2017 por el ocultamiento de su participación en la empresa Noctua, que administraba fondos en paraísos fiscales. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE