
De la Redacción de Contrapoder –
La Cámara Federal de Casación Penal decidió apartar al presidente de la Cámara de Apelaciones, Martín Irurzun, de una parte de la causa bautizada por el Grupo Clarín como “La ruta del dinero K”. Es por una recusación planteada por la defensa del ex titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, por “parcialidad”. La decisión se dio en el marco de la causa que tiene involucrados también a Lázaro Báez, sus hijos, Leonardo Fariña y Federico Elaskar. En tanto, Echegaray y Ángel Toninelli, ex titular de la DGI durante los gobiernos kirchneristas, fueron procesados en junio por el juez Sebastián Casanello, fallo que luego fue confirmado por la Cámara de Apelaciones, con los votos de Irurzun y Leopoldo Bruglia.
La discusión que abrió el fallo de los camaristas Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, es si el apartamiento corre solamente para los implicados en el fallo o si se extiende a todos los imputados que tiene la causa, pues lo que hicieron fue cuestionar la imparcialidad de un juez, lo que en los hechos es una herida de muerte para su continuidad en la totalidad de la causa. No se puede estar sospechado de “parcial” para un imputado, en este caso Echegaray, y ser indubitablemente imparcial para otro, por ejemplo, Cristina Fernández de Kirchner.
“Si de alguna manera puede presumirse por razones legítimas que el juez genere dudas acerca de su imparcialidad frente al tema a decidir, debe ser apartado del tratamiento del caso”, escribieron en sus resoluciones los camaristas. “Se encuentra debidamente fundado el temor de parcialidad invocado por la parte, según los estándares establecidos por la Corte Suprema”, argumentaron.
“En materia de imparcialidad, las apariencias juegan un rol fundamental, el juez no sólo debe ser imparcial sino también parecerlo”, sostuvo el fallo que dejó a Irurzun afuera del expediente, al menos por ahora, de manera parcial.
Tras tomar conocimiento de lo resuelto por el tribunal de alzada, Irurzun remitió el legajo a la Sala Primera de la Cámara, integrada por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens. Ellos serán los encargados de revisar, por ejemplo, la “falta de mérito” que le dictó el juez Sebastián Casanello a CFK.
Cabe recordar que Irurzun es el creador de la doctrina que mantiene como presos políticos a varios funcionarios y dirigentes políticos y sociales del kirchnerismo. El magistrado mantiene lazos políticos con el gobierno de Mauricio Macri, algo que quedó demostrado al ser retratado con su principal operador judicial, Fabián “Pepín” Rodríguez Simón (FOTO).
RSS