ECONOMÍA

Siguen las malas noticias para los viejos, apenas 7,78% de aumento y sin bono de fin de año

Siguen las malas noticias para los viejos, apenas 7,78% de aumento y sin bono de fin de año
De la Redacción de Contrapoder –

Este viernes, el Gobierno oficializó el aumento de diciembre para el sector pasivo, será del 7,78%, con lo que el

acumulado anual resulta en una suba de apenas el 28,8% para los castigados haberes jubilatorios. Casi 20 puntos por debajo de la inflación anual prevista para este año, que estará por encima del 45%.

A esa triste realidad hay que agregarle la noticia conocida ayer, cuando el titular de la ANSES, Emilio Basavilbaso anunció “No hay bono para los jubilados. Estamos monitoreando la situación social en forma permanente, pero no está previsto un bono de fin de año”. El funcionario dijo que el Estado no tiene plata para agregarle una ayuda extra al vapuleado sector.

Con la aprobación en el Congreso de la reforma previsional, también llamada, “saqueo a los jubilados”; reordada por el impresionante operativo represivo en las inmediaciones del Congreso y la traición de varios legisladores peronistas; desde el 1° de marzo de 2018 la movilidad se determina 70/30, es decir 70% por las variaciones del índice de Precios al Consumidor Nacional elaborado por el INDEC, y en un 30% por el coeficiente que surja de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

Así fue que desde ese momento los jubilados nunca dejaron de perder frente a la inflación. Tras un primer trimestre de 6,6% de inflación acumulada, los jubilados vieron un incremento del 5,71%, con lo que quedaron levemente por detrás de los precios. La diferencia se amplió en junio, cuando el IPC acumulado llegó a 15,96%, mientras que las jubilaciones subieron solo un 11,74%. A partir de allí, la diferencia fue desastrosa. La aceleración de la inflación, producida por la corrida del dólar y la estampida de precios provocó que en el aumento de septiembre, la brecha ascendiera a 13 puntos, pues la inflación ya superaba el 32%, mientras que a los jubulados apenas les daban el 6,7% de aumento, alcanzando un acumulado del 19%, lo que ya significaba una pérdida del 13% frente a la inflación, brecha ésta que podría alcanzar alrededor del 20% cuando se anuncie la inflación anual.

La movilidad comprende a 7 millones de jubilados y pensionados, 1,5 millones de Pensiones No Contributivas y Pensiones Universales para el Adulto Mayor, 4 millones de Asignaciones Universales por Hijo, y más de 5 millones de asignaciones familiares. Con lo cual, más de 17 millones de personas se vieron perjudicadas con el cambio de fórmula de diciembre pasado, aunque todos recuerdan al presidente, cuando anunció que gracias a la nueva forma de calcular los incrementos: “Todos los jubilados van a ajustar sus ingresos por arriba de la inflación”

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-alfredo zaiat

“Ah… pero los K”: Exagerar la herencia para justificar un ajuste de una magnitud innecesaria

Milei dedicó su primer discurso a la herencia. Es imprescindible no caer en la trampa de justificar las falencias propias y el fiasco próximo tirando culpas al pasado.

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

aumento anticipado

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió quitar los subsidios y liberar los precios de los combustibles. 

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

frente a las "promesas" de milei

La Cámara de la Construcción manifestó “preocupación” por el futuro de la obra pública

"Esperamos tener conversaciones firmes en las próximas horas", dijo Gustavo Weiss, titular del organismo, sobre el stock y los proyectos que están en ejecución.

tijeras afiladas

Gasto público: ¿Por dónde vendrá la poda?

Pormenorizado análisis de las distintas partidas del gasto público por las que podría pasar la guadaña para alcanzar el equilibrio fiscal.

la "era milei"

Larroque: “Es muy difícil no ser pesimista”

Andrés "Cuervo" Larroque se mostró preocupado por el futuro y destacó el rol de Kicillof en la administración de la Provincia. Pidió no anticiparse a las medidas de Milei

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE