JUDICIALES

La Corte volteó la cautelar que impedía que los jueces comiencen a pagar Ganancias

La Corte volteó la cautelar que impedía que los jueces comiencen a pagar Ganancias
De la Redacción de Contrapoder –

Por unanimidad, se acaba de imponer este martes la postura mantenida en la Corte Suprema por Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda (la llamada “mayoría peronista”), acerca de que los jueces que ingresaron en 2017 comiencen a pagar Ganancias y que esto se haga extensivo a todos los que vayan ingresando. En principio se esperaba que Carlos Rosenkrantz y Elena Highton de Nolasco votaran en disidencia aunque coincidiendo parcialmente en la parte resolutiva de la sentencia. Finalmente ambos jueces decidieron, a último momento adherir al fallo de sus tres colegas.

La acordada de hoy revoca una medida cautelar presentada por la Asociación de Magistrados, que había considerado que la ley no podía aplicarse a los jueces que ya se encontraban trabajando en el Poder Judicial. La justicia en lo Contencioso Administrativo hizo lugar a la medida en primera y segunda instancia, por lo que el expediente llegó a la Corte.

Ahora, con este fallo, comenzarán a tributar sólo aquellos jueces que hayan ingresado a partir de 2017, tal como estipula la ley aprobada por el Congreso. Hasta ahora, pagan los abogados que se convierten en jueces y provienen desde fuera del Poder Judicial. Así, apenas lo pagan 12 jueces en todo el país, el 1% de los magistrados federales y nacionales. Pero ya hay otros 90 jueces que asumieron en 2017 y que quedarían ahora abarcados dentro de los que deben aportar.

Pero lo más importante es que la sentencia de hoy abrirá un proceso de negociación entre el Poder Judicial y el Ejecutivo para que el resto de los jueces y fiscales se sumen progresivamente al elenco de aportantes. Con ese objetivo, podría crearse una comisión tripartita, en la que también participarían legisladores, para estudiar el mejor mecanismo. El Gobierno calculó en 6 mil millones de pesos lo que se pierde de recaudar por la negativa de los jueces a pagar Ganancias.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUDICIALES

Más en JUDICIALES

opinión-juan josé becerra

“Libertad, motosierra, policía”

El “progreso” de las consignas (abstractas y concretas) formaron en el aire un programa de gobierno que parece alzarse en escalada hacia una profecía de autocastigo.

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

20 días de huelga de hambre

Internaron nuevamente en grave estado al líder mapuche Facundo Jones Huala

Fue trasladado desde su lugar de detención debido al deterioro físico que presenta por la huelga de hambre seca que mantiene en rechazo a su extradición a Chile. 

mafia judicial

Espionaje a jueces: Designan como fiscal a Stornelli, quien había pedido ser querellante

Fue designado por el fiscal de Cámara, considerando que corresponde porque fue el fiscal que intervino en la denuncia que Marcelo D'Alessandro le formuló a Tailhade.

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

Elecciones en Boca

Otra jueza macrista se apartó de la causa

Analía Romero es la segunda magistrada que se aparta por tener vínculos con el club durante la presidencia de Angelici. Llegó a socia adherente de manera irregular.

ESCÁNDALO EN LA CORTE

Lorenzetti le había pedido a Rosatti desplazar a Robles por “graves faltas éticas”

La solicitud fue realizada en noviembre, pero fue "paralizada" en medio del proceso electoral y del juicio político impulsado a los miembros del máximo tribunal. 

elecciones en boca

Tras el banderazo en apoyo a Román se conoció que la jueza macrista se corrió de la causa

Hasta hoy, los comicios no tienen fecha de realización y la única alternativa para llevarlos a cabo este año sería la del domingo 17 de diciembre.

opinión-luis bruschtein

¿Qué une a Riquelme con Cristina?

Macri puso a funcionar en Boca la misma maquinaria que usó contra CFK. JxC va hacia una especie de "oficialismo crítico", para darle a Milei los votos que necesita.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE