
De la Redacción de Contrapoder –
Los diputados nacionales por Corrientes, José “Pitin” Ruíz Aragón y Jorge Antonio Romero, y la senadora nacional, Ana Almirón mantuvieron una reunión con diferentes actores y hacedores de las culturas y la educación de la región, quienes entregaron aportes que fueron recolectados de los Foros por la ley Federal de las Culturas que realizaron en la zona. Los legisladores aseguraron su acompañamiento tratándose de una normativa que ha sido discutida en todo el territorio nacional con diversos sectores.
La recopilación de horas de debate con las propuestas que surgieron en cada encuentro fueron presentadas por un grupo de trabajadores y hacedores de las culturas de la región. La idea es que tanto los diputados, como los senadores por Corrientes se empapen de las iniciativas elaboradas de manera colectiva y consensuada entre los y las presentes en los Foros por una ley Federal de las Culturas.
Fueron varios los encuentros que se realizaron en la región y que contaron con referentes, representantes y actores de las culturas de esta zona del país donde se debatieron los puntos del anteproyecto de ley. A partir de una recopilación que se efectuó, de las propuestas, críticas, aportes, se buscará elaborar un proyecto consensuado, representativo y con gran legitimidad para la nueva Ley que sea concebida de y para todas las culturas, en la que el federalismo sea razón de Estado, y que consagre el acceso irrestricto a los derechos culturales de los 40 millones de argentinos y argentinas.
La elaboración participativa de normas, establecida en el Decreto 1172 de 2003, es un mecanismo creado en el marco de la Ley de Acceso a la Información Pública que permite y fomenta la participación de cualquier persona, física o jurídica, en la elaboración de una ley. El borrador del anteproyecto define como sujetos culturales a todas las personas que habitan el territorio nacional y establece que los artistas, técnicos-profesionales, hacedores y gestores culturales sean definidos por su condición de trabajadores de las culturas.
RSS