MUNDO

La Real Academia Española rechazó el lenguaje inclusivo

La Real Academia Española rechazó el lenguaje inclusivo

Por Mónica López Ocón – 

Libro de estilo de la lengua española, según la norma panhispánica es el primer manual de estilo publicado por la Real Academia Española (RAE) y está recién salido del horno, ya que se presentó en sociedad ayer, 26 de noviembre.  Coordinado por el director honorario de la institución, Víctor García de la Concha, está destinado sobre todo a los “escritores digitales”, esos que dicen “te comparto” en lugar de “comparto con vos” y cometen otros sacrilegios lingüísticos. Según De la Concha, «la escritura digital debe respetar todas las normas lingüísticas generales».

El flamante manual tiene una tirada de 10.000 ejemplares y fue editado por Espasa.  García de la Concha dijo en la presentación que el manual que acaba de publicarse comenzó a gestarse en 2001 con una propuesta del académico Francisco Rico.

El llamado “lenguaje inclusivo” fue rechazado de plano ya en las primeras páginas. El término todos, dice De la Concha, “por ser el no marcado, puede abarcar el femenino en ciertos contextos”. Es decir, palabras como “todos” abarcan la totalidad y el “todes” es una expresión caprichosa.

¿Por qué se encarga el manual de estilo de aclararlo de forma tan rotunda? Porque la vicepresidenta de España, Carmen Calvo, consultó a la RAE respecto de la posibilidad de modificar la Constitución del país para incluir formas que se consideran igualitarias. Según Calvo aclaró oportunamente, el encargo no tiene nada que ver con una posible reforma de la Constitución en su contenido. “Independientemente de esta reforma –aclaró- será necesario empezar a tener un texto que nos incluya a las mujeres”. El director de la RAE, Darío Villanueva contestó en esa oportunidad: “Responderemos con lo mejor que sepamos: no cabe pensar que nos vamos a apartar de lo que ha sido la tradición gramatical ortográfica y lexicográfica desde hace más de 300 años, que ha ido evolucionando y se ha puesto al día”.

Arturo Pérez Reverte reaccionó de manera drástica ante el pedido y dijo que si la RAE aconsejaba la reescritura de la Constitución con lenguaje inclusivo, se iría de dicha institución de la que es miembro. “Carmen Calvo –declaró-  encarga a la RAE un informe para una reforma de género de la Constitución. Al final vamos a reformar antes las desinencias que los derechos. No nos cabe un gesto más en el cerebro”.

Por su parte, el escritor Javier Marías, miembro de la RAE, en un artículo aparecido en El País bajo el título “No esperen por las mujeras”, dijo: “Es absurdo, además de dictatorial, que diferentes grupos -sean feministas, regionales o étnicos- pretendan, o incluso exijan, que la RAE incorpore tal o cual palabra de su gusto, suprima del diccionario aquella otra de su desagrado, o ‘consagre’ el uso de cualquier disparate o burrada que les sean gratos a dichos grupos”.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

Kazajistán

Tres astronautas volvieron a la tierra tras un año en la Estación Espacial Internacional

Los cosmonautas Prokopiev y Petelin (Rusia) y Rubio (EE.UU.) formaron parte del "vuelo más largo en el marco del programa de la ISS", indicó la agencia espacial rusa.

a cuidarlo

El Conicet fue elegida como la principal institución científica de Latinoamérica

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. 

bilateral

Lula a Biden: “La democracia corre peligro en Argentina con el ascenso de Milei”

El presidente de Brasil advirtió a su par estadounidense sobre los riesgos del ascenso de "sectores extremistas" en nuestro país, en alusión a La Libertad Avanza.

UNESCO

Ex ESMA: El Museo de la Memoria ya es Patrimonio de la Humanidad

El reconocimiento se produce al cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia en la Argentina y en medio de propuestas negacionistas de algunos candidatos. 

opinión-horacio verbitsky

Batallas culturales

Las elecciones presidenciales congelan como una instantánea las relaciones de fuerza construidas en la sociedad en lapsos más extensos que los del calendario electoral.

opinión-pablo iglesias

De Berlusconi a Milei

Perry Anderson en su ensayo sobre la construcción de la Unión Europea “Nuevo viejo mundo”, reflexionaba a propósito de las transformaciones en la cultura mediática eur...

corrupción judicial en ee.uu.

Cristina: “Es así como se logran fallos a favor de fondos buitre y en contra de la Argentina”

Compartió en sus redes el video en el que la legisladora estadounidense expone los vínculos entre jueces y representantes del sector financiero, entre ellos Paul Singer.

ee.uu.

Diputada norteamericana denunció vínculos espurios de un Fondo Buitre con juez de la Corte de EE.UU.

Alexandria Ocasio-Cortez reveló un viaje de pesca al que Paul Singer invitó al juez de la Corte Suprema de EE. UU. Samuel Alito, en la previa del fallo contra Argentina.

Vida extraterrestre:

Tras crear expectativas la NASA dice que solo sabe que no sabe nada

La agencia espacial aseguró que hay pocas observaciones de alta calidad sobre estos fenómenos. 16 especialistas trabajaron durante meses y no definieron nada.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE