
De la Redacción de Contrapoder –
El canciller argentino, Jorge Faurie, explicó hoy el status del heredero de Arabia Saudita, el príncipe Mohamed bin Salman, respecto de las denuncias internacionales que pesan sobre él, y descartó de plano la posibilidad de que Argentina busque su detención. Faurie aclaró que el príncipe “goza de inmunidad de jurisdicción e inviolabilidad personal” por ser un jefe de gobierno. Sin embargo, agregó que “eso no quita que la Justicia argentina reciba las denuncias” por violación a los derechos humanos.
“Es un jefe de gobierno, es el hijo del rey de Arabia Saudita, príncipe reinante y heredero, lo cual lo pone en un tramo de la inmunidad de jurisdicción que se le otorga a los presidentes, vicepresidentes, ministros y a las autoridades de un gobierno en ejercicio”, aseguró el canciller. La ONG Human Rights Watch había invocado la jurisdicción universal para que Argentina juzgue a Bin Salman por posibles crímenes de guerra cometidos por la coalición liderada por Arabia Saudita en Yemen, por torturas de oficiales saudíes contra mujeres activistas y por la ejecución extrajudicial del periodista Jamal Khashoggi en su consulado en Estambul.
Como para que no queden dudas, fue el mismo Faurie quien ayer recibió en Ezeiza a la delegación saudí, que participará de la cumbre del G20. Poco después, el juez Ariel Lijo envió exhortos a Turquía y Yemen para indagar si existen investigaciones abiertas contra Bin Salman, un trámite que llevará algunos días. Esa distancia de tiempo pondrá al príncipe a miles de kilómetros de Argentina para cuando sean respondidos.
RSS