
De la Redacción de Contrapoder –
Un temblor sacudió esta mañana a gran parte de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (NPRES) registró que el movimiento fue a las 10.27, con una magnitud de 3,8 en la escala Richter y el epicentro se ubicó en el Partido de Lomas de Zamora a una profundidad de 25 km. El último temblor generado en la zona data de 1888.
Si bien la mayoría de los reportes se dio por parte de personas que viven en el sur del conurbano, el fenómeno, extremadamente inusual en esta zona de la Argentina, fue sentido en la Zona Norte y la Capital Federal. Incluso, en la zona de Costa Salguero, donde se desarrolla la Cumbre del G20, que reúne a los máximos líderes mundiales, se vivió con sorpresa y generó interrogantes, incluso por cuestiones de seguridad.
Obviamente no faltaron las memes en redes sociales apuntando a la “mufa” que caracteriza a Mauricio Macri, pues hacía 130 años que no se registraba un movimiento telúrico en la zona. El último data de 1888, cuando con epicentro en el Rio de la Plata, se registró uno de 5.5 en la escala de Richter, que ocasionó daños leves en las zonas linderas al Río de la Plata. Fue a las 0.20 del 5 de junio de ese año y duró entre 45 segundos. Entre aquel y el de esta mañana jamás había temblado Buenos Aires por un sismo generado en la zona
Los primeros registros sobre el fenómeno indican que la intensidad fue de 3.8 puntos en la escala de Richter y que su duración fue de tres minutos. El temblor se sintió fundamentalmente en localidades del sur del Gran Buenos Aires como Lomas de Zamora, Bernal, Quilmes, Florencio Varela, Berazategui, Ensenada, Berisso, Lanús, Esteban Echeverría y Almirante Brown.
RSS