
De la Redacción de Contrapoder –
El padre y el hermano del presidente, fueron citados hoy a indagatoria en el marco de la causa de las fotocopias de los supuestos cuadernos del ex chofer de Roberto Baratta, Oscar Centeno. Franco y Gianfranco Macri deberán responder por el presunto pago de coimas para mantener vigentes las concesiones de las Autopistas del Sol, empresa que el grupo vendió después de la llegada al poder de Mauricio Macri, tras hacer que sus acciones aumentaran sustancialmente con un violento aumento en las tarifas de los peajes. Los Macri deberán presentarse el próximo jueves 13 de diciembre en el juzgado de Claudio Bonadio
La familia del presidente vendió en 2017 las acciones que tenía en Autopistas del Sol, que mantiene la concesión de la autopista Panamericana, por un total de 20 millones de dólares. La transacción fue denunciada ante la Justicia Federal por la líder de GEN, Margarita Stolbizer para investigar si el mandatario benefició a su familia al habilitar desmedidos aumentos en los precios de los peajes, que valorizan más las acciones de la firma. El hecho había sido denunciado en C5N por el periodista Alejandro Bercovich en febrero de ese año.
El hermano de Macri ya había recibido un beneficio directo por parte del Presidente, cuando por decreto permitió que los familiares de los funcionarios de Gobierno pudieran ingresar al blanqueo de capitales votado por el Congreso en 2016. Gracias al decreto presidencial, Gianfranco blanqueó 63,5 millones de pesos.
Además de los Macri también deberán declarar los responsables de otras empresas viales, según adelantó el portal Infobae. Entre ellas, el Grupo Concesionario del Oeste, Concesionaria AEC, Corredor Americano, Equimac, Coarco, Homaq, Vialco, Decavial, Corredor Americano, Podestá Construcciones, Helport, ICF Americana, Coprisa, Covico, Noroeste Construcciones, Glikstein y Cía, Supercemento, Dragados y Obras Portuarias, Caminos del Río Uruguay. Las indagatorias que se extenderán hasta fin de año tendrán como protagonistas también al ex ministro julio De Vido, el ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, al ex secretario de Obras Públicas José López y el ex titular del Órgano de Control de las Concesiones Viales (OCOVVI), Claudio Uberti.
RSS