
De la Redacción de Contrapoder –
El ex ministro de Economía, Axel Kicillof, advirtió hoy, en diálogo con El Destape Radio que la deuda que tomó el Gobierno de Mauricio Macri “se fue por la canaleta” y remarcó que a principio de este año la Argentina entró en default. Kicillof insistió una vez más en llamar a a construir un frente social y político sin referirse a candidaturas.
El diputado de Unidad Ciudadana realizó una dura crítica al cumplirse tres años de que asumió Cambiemos y detalló que “es imposible encontrar algo que hubiera ido bien en términos de resultado porque el empleó cayó, la economía cayó en términos per cápita entre 6 y 7 puntos, tres años de recesión en cuatro años de Gobierno, la inflación desde que terminó el Gobierno de Cristina totaliza 156% mientras el aumento salarial fue del 91%, la jubilación aumentó 105%, el salario medio el 103% y hubo una pérdida del poder adquisitivo del 25%”.
Asimismo, indicó que “la deuda externa que se tomó no está en ningún lado” y advirtió que en febrero de este año cuando Luis Caputo fue a “Nueva York a pedir 40 mil millones de dólares más para pagar los vencimientos que tenía durante el 2018, le dicen que no hay más y ahí entró Argentina en default, y eso pasó desapercibido”.
“El endeudamiento de Macri, el grueso del endeudamiento, se fue en la fuga de capitales. Se fue por la canaleta”, lanzó y comparó que “es el mismo modelo que se aplicó en los ’90 y en la dictadura militar”, aseguró Axel.
Por otra parte, Kicillof ratificó sus intenciones de disputar la Provincia y apuntó a la estrategia que piensa desplegar Cambiemos para despegar a la gobernadora María Eugenia Vidal de la caída de la imagen de Mauricio Macri como es la idea de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales.
Al respecto, volvió a insistir con la necesidad de “armar un frente social en contra de las políticas de este Gobierno” a lo cual aseveró que “hay algunos peronistas que estarían dispuestos a hacer una política parecida, por eso, hay que armar un frente en contra del neoliberalismo” y apostó a “armar un frente político y electoral”.
“Tenemos que construir las candidaturas y depende de lo que haga cada candidato porque el votante va a buscar algo que sea distinto a lo que hay. Por eso, el que quiera ser candidato va a tener que estar en la calle, acompañando los conflictos porque esto no está hecho para gente que tenga dudas”, sentenció el dirigente kirchnerista.
Caputo fue a “Nueva York a pedir 40 mil millones para pagar los vencimientos que tenía durante el 2018, le dijeron que no y ahí entró Argentina en default, y eso pasó desapercibido”.
RSS