
De la Redacción de Contrapoder –
Tras años de insistencia, el ex gobernador Ricardo Colombi logró que el Senado aprobara ayer el pliego de su amigo Gustavo del Corazón Jesús Fresneda como juez federal de Paso de los Libres, tal como se lo había prometido a su otro amigo, José María Viero en aquel legendario audio que se viralizó a lo largo y ancho del país.
La gestión fue realizada por el actual gobernador y ex consejero de la Magistratura, Gustavo Valdés, con Carlos Mauricio “Camau” Espínola, el primero consiguió los votos de Cambiemos, el segundo los del bloque pejotista que maneja Miguel Pichetto. El pliego sólo fue rechazado por el kirchnerismo y algunos aliados, como el bloque de Pino Solanas.
La cristinista Ana Almirón, “militó” el retiro del pliego de Fresneda, tanto en la comisión como en el recinto, sin embargo el recordatorio de los delitos cometidos por el, hasta ayer, secretario del juzgado nº 1 de Corrientes, a cargo de Carlos Soto Dávila, no conmovieron a nadie. Almirón citó el procesamiento al que estuvo sujeto Fresneda desde 2004 hasta 2008 (del que nunca fue declarado inocente), y sus vínculos con Colombi, quien tiene abierta en el juzgado que ahora encabezará su amigo.
Se trata de la causa conocida como “La Casita Robada”, en la que el caudillo radical está acusado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, y que hasta “tiene un muerto”, el periodista denunciante Hernán González Moreno. También recordó la senadora libreña el audio de Colombi con el ex comandante de Gendarmería, José María Viero, en el marco de la causa de trata de personas, cuando el gobernador le aseguró que tenía los números para Fresneda en desmedro de “S” (Juan Carlos Silberstein).
Además Almirón recordó la causa de Itatí, que explotó con el operativo Sapucay, en la cual el juez federal Sergio Torres tiene procesado, con pedido de detención, al jefe de Fresneda, Carlos Soto Dávila, y presos a dos de sus secretarios, por cargos idénticos a los que tuvieron procesados al juez y a Fresneda entre 2004 y 2008. “Es un contrasentido que hoy el Gobierno tengan la bandera la lucha contra el narcotráfico y presente el pliego de Fresneda”, se indignó Almirón.
Contrariando a Almirón y a la orden emanada desde el peronismo correntino, salió a defender el pliego de Fresneda “Camau” Espínola, “Hasta el momento Fresneda no tiene ningún proceso pendiente con la justicia. No hay ningún tipo de justificación para no llevar un juez a un juzgado que tiene muchas dificultades, porque hace mucho años que está vacante. Por eso no me voy a prender a ninguna operación”, se defendió, molesto el dos veces candidato a gobernador, que hizo todo lo que tuvo que hacer para lograr que Colombi tuviera un juez amigo en el juzgado donde se atiende una causa que lo podría llevar a la cárcel. Hoy, Espínola recibió un pedido de sanciones partidarias, y el justicialismo correntino analiza su expulsión.
Después de tres años de insistencia, Colombi logró que su amigo Fresneda sea juez federal de Paso de los Libres, tal como se lo había prometido a su otro amigo, José María Viero.
RSS