JUDICIALES

Boudou con Villarruel: “Que sea castigado el que es leal y no esos que van saltando de un lado a otro es terrible”

Boudou con Villarruel: “Que sea castigado el que es leal y no esos que van saltando de un lado a otro es terrible”
De la Redacción de Contrapoder –

De visita en el programa de Darío Villarruel, Secreto de Sumario, e ex vicepresidente de la nación, Amado Boudou relató su paso por la cárcel y subrayó la evidente “doble vara” que existe para juzgar al kirchnerismo respecto del gobierno de Cambiemos. Acusó al macrismo de incidir en la Justicia como ningún otro desde 1983 volvió a resaltar el mal uso de la prisión preventiva, “si un ex funcionario puede perturbar una investigación, imaginemos a un ministro en funciones, ya bastante perturban la realidad económica con asiduidad”, reclamó Boudou.

“Abogados muy prestigiosos dicen que lo que no puede pasar, sucede en ese momento en el país. Es así porque no hay un sistema de justicia, sino de administración de leyes, afirmó, y opinó que “detrás de jueces y juezas hay alguien que marca los fallos. A los jueces les dicen cómo dictar sentencia”.

En su crítica al sistema judicial no dejó afuera al Gobierno. “Los propios diarios que los defienden cuentan las internas y cómo operan, no hay un caso de injerencia en el Poder Judicial en democracia como en este gobierno”, señaló. Agregó que “era obvio” a partir del decreto de Mauricio Macri que colocó a dos jueces en comisión en la Corte Suprema, algo que “en otro país sería un escándalo”.

Boudou dijo que nunca imaginó estar preso hasta el advenimiento del macrismo al poder. “Me parecía muy difícil afrontar dos momentos: cuando te colocan las esposas y cuando se cierra la celda”. También remarcó la “doble vara” en relación a otros casos. “Si un kirchnerista es sospechado, se lo debe castigar, y si es otro, hay que verlo”, graficó. Además, subrayó que el tribunal que lo condenó y lo mandó a prisión “también halló culpables a Menem y Cavallo por los sobresueldos y los dejó libres”.

En ese sentido, consideró “normal” que uno de los jueces que lo condenó, Pablo Bertuzzi, haya sido ascendido a la Cámara Federal. “Lo quieren para aplicar criterios ajurídicos y para que dicte prisiones preventivas”, dijo.

Sobre su reclusión en Ezeiza, manifestó que “se va tratando de tener una vida y no un calvario”. Recordó que “se convive con quince personas que no se conocen y que tienen cada una su angustia, con las familias afueras”. Contó que hubo muchas discusiones políticas “con gente muy inteligente, tratando de pasar bien el tiempo”.

Boudou se refirió en otro orden a cómo se visibilizó su caso pero no hubo un trato especial con la declaración de Gianfranco Macri, en relación a que nunca pagó coimas y descargó en su padre Franco. “No es noticia lo que dijo sobre su padre, algo muy miserable y horroroso”.

Finalmente, por en el programa “Secreto de sumario” por Radio 10, el ex vicepresidente opinó que “sería fácil decir que no me perdonan la estatización de las AFJP. Puedo estar equivocado en mis ideas pero no delinquí. Lo que no me perdonan es que no me rompí ni me doblé y fui leal a una idea. A los que se rompen y doblan los premian. Que sea castigado quien es final a una idea y al pueblo es algo tremendo”.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUDICIALES

Más en JUDICIALES

20 días de huelga de hambre

Internaron nuevamente en grave estado al líder mapuche Facundo Jones Huala

Fue trasladado desde su lugar de detención debido al deterioro físico que presenta por la huelga de hambre seca que mantiene en rechazo a su extradición a Chile. 

mafia judicial

Espionaje a jueces: Designan como fiscal a Stornelli, quien había pedido ser querellante

Fue designado por el fiscal de Cámara, considerando que corresponde porque fue el fiscal que intervino en la denuncia que Marcelo D'Alessandro le formuló a Tailhade.

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

Elecciones en Boca

Otra jueza macrista se apartó de la causa

Analía Romero es la segunda magistrada que se aparta por tener vínculos con el club durante la presidencia de Angelici. Llegó a socia adherente de manera irregular.

ESCÁNDALO EN LA CORTE

Lorenzetti le había pedido a Rosatti desplazar a Robles por “graves faltas éticas”

La solicitud fue realizada en noviembre, pero fue "paralizada" en medio del proceso electoral y del juicio político impulsado a los miembros del máximo tribunal. 

elecciones en boca

Tras el banderazo en apoyo a Román se conoció que la jueza macrista se corrió de la causa

Hasta hoy, los comicios no tienen fecha de realización y la única alternativa para llevarlos a cabo este año sería la del domingo 17 de diciembre.

opinión-luis bruschtein

¿Qué une a Riquelme con Cristina?

Macri puso a funcionar en Boca la misma maquinaria que usó contra CFK. JxC va hacia una especie de "oficialismo crítico", para darle a Milei los votos que necesita.

todo lo que está mal

Con pasado nazi y en la Corte menemista: Rodolfo Barra será el procurador del Tesoro

Fue ministro de Justicia y juez de la Corte de la mayoría automática, Será el jefe de los abogados del Estado. Su pasado nazi lo alejó de los flashes a finales de los 90.

podría trabar el nombramiento

La Justicia avanza en una causa contra Luis Caputo y analiza documentos enviados por EE.UU.

Se trata de un expediente iniciado en 2017 por el ocultamiento de su participación en la empresa Noctua, que administraba fondos en paraísos fiscales. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE