
De la Redacción de Contrapoder –
La Comisión de Acusación y Disciplina del Consejo de la Magistratura citó para el próximo 26 de febrero a las 10 de la mañana al juez federal Carlos Soto Dávila a dar explicaciones ante la sospecha de encubrir a narcos en la provincia de Corrientes. Es en el marco del pedido de juicio político en su contra.
Soto Dávila es investigado por su par Sergio Torres en una causa de narcotraficantes que operaban en Itatí, Corrientes, desde donde transportaban grandes cantidades de marihuana para distribuir en Capital Federal y varias provincias.
Está acusado de ser el jefe de una asociación ilícita conformada para el encubrimiento de narcotraficantes, lo que abriría la posibilidad de un juicio político. El juez acumula expedientes con denuncias en su contra, que serán tomadas en cuenta para esta citación. Las primeras denuncias contra el magistrado datan del año 2003, cuando fuera procesado junto a quien entonces era su secretario Penal, el Dr. Gustavo del Corazón de Jesús Fresneda, recientemente nombrado juez federal del juzgado de Paso de los Libres.
La acusación en varios expedientes en la Magistratura es la de haber ordenado excarcelaciones a distintos imputados en causas de narcotráfico, pese a que previamente había dispuesto sobre ellos el procesamiento con prisión preventiva. En ese sentido Sóto Dávila siempre trabajó asociado a sus secretarios penales.
El magistrado fue involucrado a partir de la declaración de uno de los arrepentidos, que confesó que le pagaba grandes sumas de plata para tener protección, sumado a escuchas telefónicas de su entorno. En una de las escuchas telefónicas uno de los detenidos asegura que el magistrado es “un juez piola”. a quien “le tirás una punta, unos pesos y se arregla”, dice el hombre, a diferencia de otros jueces que pedirían su arresto, afirma el acusado en el diálogo telefónico.
Tras el descargo de Soto Dávila el Consejo quedará en condiciones de resolver si lo suspende en el cargo y lo envía a juicio político. En caso de ser destituido perdería sus fueros y sería arrestado, ya que su par Sergio Torres ordenó su arresto pero la medida no se puede concretar mientras conserve la inmunidad. Todo indica que ese será el recorrido tras la feria judicial. Vale recordar que sus dos secretarios, Pablo Molina y Federico Grau, y cinco abogados del foro correntino continúan detenidos en la misma causa.
RSS