
De la Redacción de Contrapoder –
Tal cual se venía anunciando en los medios dominantes, la Cámara Federal de Apelaciones ratificó hoy el procesamiento de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por presunta “asociación ilícita” en la causa de las fotocopias de los supuestos cuadernos del chofer de Roberto Baratta. Cuadernos que nunca fueron hallados, y en la que también están involucrados varios empresarios y funcionarios del gobierno anterior. También cómo adelantaban los periodistas de los medios oficialistas, los funcionarios continuarán procesados por asociación ilícita, mientras que para los empresarios los camaristas alivianaron la acusación, a partir de ahora, apenas serán investigados por cohecho, un delito excarcelable.
De ahora en más solo quedarán acusados de “asociación ilícita”, además de Cristina, serán el ex ministro de Planificación Julio De Vido y los ex funcionarios Roberto Baratta, Nelson Lazarte, Rafael Llorens, Hernán Gómez, José María Olazagasti, Ezequiel García, José López y Walter Fagyas. Solo dos empresarios también fueron señalados bajo esa figura penal: Carlos Wagner, ex titular de la Cámara Argentina de la Construcción, y el presidente de Electroingeniería, Gerardo Ferreyra (dueño de Radio del Plata).
Mucha mejor suerte tuvieron los empresarios amigos del poder que figuran en las fotocopias y son acusados por poner el dinero que mueve la causa. A ellos Bruglia y Bertucci les dictó la falta de mérito como miembros de la “asociación ilícita” y fueron acusados por “cohecho”, es decir, por pagar coimas. Entre los beneficiados sobresalen el primo del presidente Mauricio Macri, Ángelo Calcaterra, Aldo Roggio, Hugo Eurnekian, Luis Betnaza, Juan Carlos de Goycoechea, Gabriel Romero y Armando Loson, entre otros.
Con la decisión de la Cámara, el juez Claudio “Pistolero” Bonadio quedó habilitado para insistir ante el Senado de la Nación con el pedido de desafuero de la actual senadora nacional Cristina Fernández de Kirchner para lograr el cometido político de su detención. La decisión, quedará sujeta a lo que defina la mayoría del bloque de senadores conducido por Miguel Ángel Pichetto, bancada que desde hace meses quedó al borde de la ruptura. En caso de que el rionegrino cambie la postura que viene sosteniendo hasta ahora, el tratamiento del desafuero podría terminar de dividir las aguas.
En síntesis, el fallo de Cámara validó la figura del arrepentido en el caso, confirmó a Bonadio en la investigación y consideró como “prueba válida” a las fotocopias de los cuadernos del chofer Oscar Centeno, quien continuará como “arrepentido”, pero su procesamiento quedó ratificado como miembro de la presunta asociación ilícita.
El Tribunal ordenó liberar a ocho detenidos: Hernán Gómez, Fabián García Rawson, Walter Fagyas, Hernán del Río, Raúl Vertúa, Carlos Mundin, Néstor Otero y Juan Carlos Lascurain, estos dos últimos con prisión domiciliaria hasta el momento.
RSS