
De la Redacción de Contrapoder –
El 2019 llega en medio de una tormenta perfecta, acorralado por la crisis económica que generó y en un día en que el dólar vuelve a acercarse a los 40 pesos, el Gobierno volvió a echar mano sobre la caja de la Anses para financiarse con la renovación de Letras del Tesoro por más de 85.000 millones de pesos. La operación, que retirará los fondos del organismo que tiene a su cargo el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones, fue publicada en el Boletín Oficial de hoy.
El equipo económico decidió la renovación de Letras del Tesoro por parte de la Anses con fecha de hoy, y el término de la nueva deuda es de un año, el vencimiento operará el 26 de diciembre de 2019. A diferencia del gobierno anterior, que solamente utilizaba los excedentes para hacer obra pública y así generar empleo, el dinero tomado hoy al fondo de los jubilados será utilizado para pagar “servicios de la deuda y resolver gastos operativos, en cumplimiento de la programación financiera propuesta en el ejercicio 2018”.
La Resolución Conjunta 37/2018 de las secretarías de Finanzas y Hacienda, dispone la emisión de Letras en pesos, con una moneda de suscripción en pesos o dólares, “utilizándose para su conversión el tipo de cambio de referencia de la Comunicación ‘A’ 3500 publicada por el Banco Central el día hábil anterior a la fecha de liquidación”, aclara el texto.
Medido en dólares, entre diciembre del 2017 y junio pasado el poder adquisitivo de la caja de los jubilados se redujo en un 30 por ciento, una descapitalización equivalente a unos 17.691 millones de dólares. La utilización del Fondo de Garantías de Sustentabilidad para atender gastos corrientes del régimen previsional es una condición establecida en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
RSS