ECONOMÍA

En el peor de los escenarios Macri vuelve a meter mano a la plata de los jubilados para pagar deuda

En el peor de los escenarios Macri vuelve a meter mano a la plata de los jubilados para pagar deuda
De la Redacción de Contrapoder –

El 2019 llega en medio de una tormenta perfecta, acorralado por la crisis económica que generó y en un día en que el dólar vuelve a acercarse a los 40 pesos, el Gobierno volvió a echar mano sobre la caja de la Anses para financiarse con la renovación de Letras del Tesoro por más de 85.000 millones de pesos. La operación, que retirará los fondos del organismo que tiene a su cargo el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones, fue publicada en el Boletín Oficial de hoy.

El equipo económico decidió la renovación de Letras del Tesoro por parte de la Anses con fecha de hoy, y el término de la nueva deuda es de un año, el vencimiento operará el 26 de diciembre de 2019. A diferencia del gobierno anterior, que solamente utilizaba los excedentes para hacer obra pública y así generar empleo, el dinero tomado hoy al fondo de los jubilados será utilizado para pagar “servicios de la deuda y resolver gastos operativos, en cumplimiento de la programación financiera propuesta en el ejercicio 2018”.

La Resolución Conjunta 37/2018 de las secretarías de Finanzas y Hacienda, dispone la emisión de Letras en pesos, con una moneda de suscripción en pesos o dólares, “utilizándose para su conversión el tipo de cambio de referencia de la Comunicación ‘A’ 3500 publicada por el Banco Central el día hábil anterior a la fecha de liquidación”, aclara el texto.

Medido en dólares, entre diciembre del 2017 y junio pasado el poder adquisitivo de la caja de los jubilados se redujo en un 30 por ciento, una descapitalización equivalente a unos 17.691 millones de dólares. La utilización del Fondo de Garantías de Sustentabilidad para atender gastos corrientes del régimen previsional es una condición establecida en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

senado de la nación

Megasesión: Podrían aprobar Ganancias, Alquileres y el pliego de la jueza Figueroa

Sería la primera vez en cinco meses que la Cámara alta discute y sanciona proyectos en el recinto. La jornada podría extenderse hasta la madrugada del viernes.

neuquen

Massa: “Lo que viene es mejor, vamos a poner de pie a la Argentina”

"Tenemos el compromiso: vamos a cuidar la caja de jubilaciones, vamos a defender la educación pública y el derecho a la universidad gratuita", afirmó el candidato de UP.

segunda etapa de campaña

Ahora Massa comienza su búsqueda del voto a voto

Las últimas semanas estuvieron signadas por anuncios para devolver poder de compra a los salarios, a partir de ahora cobrarán preponderancia los actos proselitistas.

contra el BCRA

La verdadera historia detrás del reclamo “libertario” de Marcos Galperín

El empresario plantea que la medida de seguridad de validar las transferencias a Mercado Pago le sacará clientes. Pero la disputa real es por ganancias extraordinarias. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE