
De la Redacción de Contrapoder –
En medio de una crisis interna con pocos precedentes, que tiene a Carlos Rosenkrantz analizando su renuncia a la presidencia del cuerpo, la corte define el orden de prioridades para el temario del primer trimestre de 2019. Junto a otros temas polémicos, como Correo Argentino, la prisión domiciliaria para condenados por delitos de lesa humanidad, acción de clase previsional; blanqueo de capitales; el ingreso de Farmacity a Buenos Aires y el Consejo de la Magistratura; la corte incluirá en esa primera agenda el fallo de Irurzun, que convertido en doctrina mantiene presos a Milagro Sala, Julio De Vido, Fernando Esteche, Cristobal López y otros dirigentes politicos y empresarios con alguna ligazón al kirchnerismo, y mediante el cual el Gobierno busca la prisión de Cristina Kirchner.
Tras las últimas acordadas, mediante las cuales Ricardo Lorenzetti, logró junto a Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti dejar al presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz en un estado de debilitamiento político casi sin precedentes en el máximo tribunal, los ministros integrantes de la llamada “mayoría peronista” planean fallar sobre los principales temas que afectan al Gobierno para resolver la interna por la que atraviesa la institución.
Dependerá de la muñeca política que en los próximos meses pueda mostrar el Ejecutivo, el resultado de los controvertidos fallos, que podrían definir la presidencia de Rosenkrantz y marcar nuevas reglas de interacción entre estos dos poderes del Estado
RSS