
De la Redacción de Contrapoder –
Una reciente encuesta finalizada el 28 de diciembre, y encargada por la alianza gobernante ECO+Cambiemos y publicada por el diario El Litoral; revela que el ex intendente de la Ciudad de Corrientes Fabián Ríos (PJ) sigue siendo el referente con mejor imagen pública y mejor valoración de gestión de la Capital Provincial. El sondeo de opinión fue realizado por la consultora “Q Social Now” e incluye 809 casos exclusivamente de la Ciudad de Corrientes.
El trabajo muestra que el anterior jefe comunal Fabián Ríos (período 2013-2017) mantiene una imagen positiva con picos de hasta el 56,7% y un promedio del 44% de valoración positiva por parte de los vecinos de la Capital. A un año de haber finalizado su mandato, el ingeniero Ríos le saca hasta 30 puntos de ventaja en imagen positiva al actual intendente de la Ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano (UCR).
Fabián Ríos también les lleva una diferencia de 15 a 20 puntos a otros referentes capitalinos como la ex viceintendenta Any Pereyra, el ex intendente Carlos Mauricio Espínola, la ex intendenta Nora Nazar de Romero Feris.
Otros indicadores asociados a la gestión que Fabián Ríos encabezó en la Capital correntina, son las demandas actuales de obras y servicios que exigen los vecinos: el 45% de los ciudadanos de Corrientes piden pavimentación de calles. Casi la mitad de los vecinos añoran una política de gestión que fue emblema de la anterior administración Justicialista, pero que hoy ya no existe.
Durante sus 4 años de mandato, la gestión de Fabián Ríos pavimentó 510 cuadras en el segundo y tercer cordón de la ciudad incluyendo barrios completos como Apipé, Piragine Niveyro, San Martín, Antártida Argentina, San Benito; nuevas avenidas como Colón, Las Heras, Madariaga, Ontiveros, Quinquela Martín y tantas otras grandes conexiones de comunidades con asfalto revirtiendo la ecuación de 70% calles de tierra y 30% calles pavimentadas, llegando a casi el 50% de arterias pavimentadas en la Capital.
Además, la gestión de Fabián Ríos construyó y dejó en funcionamiento la primera Planta Municipal de Hormigón lo que abarató costos y aceleró el ritmo de obras para el asfaltado de arterias, urbanización de barrios y seguir desarrollando Santa Catalina.
Mientras que -en campaña- el actual intendente Eduardo Tassano les había prometido a los vecinos pavimentar más de 1.000 cuadras; pero en su primer año de mandado no asfaltó ni una sola cuadra nueva. Este déficit de gestión, el ajuste en obra pública, la añoranza de lo que ya no es política de estado y las promesas incumplidas se evidencian en las encuestas realizadas y difundidas por la misma alianza ECO+Cambiemos.
El sondeo de opinión de la consultora “Q Social Now”, que fue coordinado por los especialistas Rafael Prieto y Facundo Selfeni; muestra que la actual gestión Eduardo Tassano tiene uno de los niveles de desaprobaciones más altas de la Provincia y apenas lleva un año de mandato.
Los niveles Desaprobación del intendente Tassano van desde el 30% a casi el 42%. Los indicadores que quienes prefirieron no calificar (NS/NC) la administración va desde el 40,5% con picos hasta el 64,4%. La suma de estos indicadores señala que entre el 77,1% y 85,1% de los vecinos de la Ciudad de Corrientes tiene una opinión adversa (muy mala/mala/Ns/Nc) sobre la gestión de Eduardo Tassano. Sus índices de aprobación van desde el 14,9% y apenas alcanza un promedio del 22%.
La encuesta muestra que entre los principales reclamos de los vecinos de la ciudad se encuentran:
Ø Pavimentación de calles: 45%
Ø Transporte Público: 20%
Ø Limpieza y Recolección de Residuos: 13%
Ø Alumbrado Público: 12%
Ø Arreglo de Plazas y Espacios Públicos: 6%
Ø Otros: 4%
Otros referentes capitalinos -también con antecedentes en gestión municipal- con imagen positiva muy superiores a la del actual intendente Eduardo Tassano son: la ex intendenta Nora Nazar de Romero Feris (período 2001-2005) promedia 36,6% de imagen positiva; la anterior viceintendenta Any Pereyra (ex compañera de fórmula de Fabián Ríos) tiene 36,4% de imagen positiva; el ex intendente Carlos Mauricio Espínola (período 2009-2013) con 36,2% de valoración positiva.
RSS