POLÍTICA

Fabián Ríos sigue siendo el dirigente con mejor imagen personal y de gestión en Corrientes

Fabián Ríos sigue siendo el dirigente con mejor imagen personal y de gestión en Corrientes
De la Redacción de Contrapoder –

Una reciente encuesta finalizada el 28 de diciembre, y encargada por la alianza gobernante ECO+Cambiemos y publicada por el diario El Litoral; revela que el ex intendente de la Ciudad de Corrientes Fabián Ríos (PJ) sigue siendo el referente con mejor imagen pública y mejor valoración de gestión de la Capital Provincial. El sondeo de opinión fue realizado por la consultora “Q Social Now” e incluye 809 casos exclusivamente de la Ciudad de Corrientes.

El trabajo muestra que el anterior jefe comunal Fabián Ríos (período 2013-2017) mantiene una imagen positiva con picos de hasta el 56,7% y un promedio del 44% de valoración positiva por parte de los vecinos de la Capital. A un año de haber finalizado su mandato, el ingeniero Ríos le saca hasta 30 puntos de ventaja en imagen positiva al actual intendente de la Ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano (UCR).

Fabián Ríos también les lleva una diferencia de 15 a 20 puntos a otros referentes capitalinos como la ex viceintendenta Any Pereyra, el ex intendente Carlos Mauricio Espínola, la ex intendenta Nora Nazar de Romero Feris.

Otros indicadores asociados a la gestión que Fabián Ríos encabezó en la Capital correntina, son las demandas actuales de obras y servicios que exigen los vecinos: el 45% de los ciudadanos de Corrientes piden pavimentación de calles. Casi la mitad de los vecinos añoran una política de gestión que fue emblema de la anterior administración Justicialista, pero que hoy ya no existe.

Durante sus 4 años de mandato, la gestión de Fabián Ríos pavimentó 510 cuadras en el segundo y tercer cordón de la ciudad incluyendo barrios completos como Apipé, Piragine Niveyro, San Martín, Antártida Argentina, San Benito; nuevas avenidas como Colón, Las Heras, Madariaga, Ontiveros, Quinquela Martín y tantas otras grandes conexiones de comunidades con asfalto revirtiendo la ecuación de 70% calles de tierra y 30% calles pavimentadas, llegando a casi el 50% de arterias pavimentadas en la Capital.

Además, la gestión de Fabián Ríos construyó y dejó en funcionamiento la primera Planta Municipal de Hormigón lo que abarató costos y aceleró el ritmo de obras para el asfaltado de arterias, urbanización de barrios y seguir desarrollando Santa Catalina.

Mientras que -en campaña- el actual intendente Eduardo Tassano les había prometido a los vecinos pavimentar más de 1.000 cuadras; pero en su primer año de mandado no asfaltó ni una sola cuadra nueva. Este déficit de gestión, el ajuste en obra pública, la añoranza de lo que ya no es política de estado y las promesas incumplidas se evidencian en las encuestas realizadas y difundidas por la misma alianza ECO+Cambiemos.

El sondeo de opinión de la consultora “Q Social Now”, que fue coordinado por los especialistas Rafael Prieto y Facundo Selfeni; muestra que la actual gestión Eduardo Tassano tiene uno de los niveles de desaprobaciones más altas de la Provincia y apenas lleva un año de mandato.

Los niveles Desaprobación del intendente Tassano van desde el 30% a casi el 42%. Los indicadores que quienes prefirieron no calificar (NS/NC) la administración va desde el 40,5% con picos hasta el 64,4%. La suma de estos indicadores señala que entre el 77,1% y 85,1% de los vecinos de la Ciudad de Corrientes tiene una opinión adversa (muy mala/mala/Ns/Nc) sobre la gestión de Eduardo Tassano. Sus índices de aprobación van desde el 14,9% y apenas alcanza un promedio del 22%.

La encuesta muestra que entre los principales reclamos de los vecinos de la ciudad se encuentran:

Ø  Pavimentación de calles: 45%

Ø  Transporte Público: 20%

Ø  Limpieza y Recolección de Residuos: 13%

Ø  Alumbrado Público: 12%

Ø  Arreglo de Plazas y Espacios Públicos: 6%

Ø  Otros: 4%

Otros referentes capitalinos -también con antecedentes en gestión municipal- con imagen positiva muy superiores a la del actual intendente Eduardo Tassano son: la ex intendenta Nora Nazar de Romero Feris (período 2001-2005) promedia 36,6% de imagen positiva; la anterior viceintendenta Any Pereyra (ex compañera de fórmula de Fabián Ríos) tiene 36,4% de imagen positiva; el ex intendente Carlos Mauricio Espínola (período 2009-2013) con 36,2% de valoración positiva.

View Comments (2)

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

ya es legal

La Asamblea Legislativa proclamó la fórmula Milei-Villarruel

Es el paso reglamentario previo a la asunción de la fórmula ganadora en el balotaje. El Presidente electo y su vice presentaron las renuncias a sus banca en Diputados.

podría trabar el nombramiento

La Justicia avanza en una causa contra Luis Caputo y analiza documentos enviados por EE.UU.

Se trata de un expediente iniciado en 2017 por el ocultamiento de su participación en la empresa Noctua, que administraba fondos en paraísos fiscales. 

recambio político

Cristina: “La presidencia provisional del Senado y la de Diputados le corresponden a LLA”

La Vicepresidenta sostuvo que las autoridades de ambas cámaras tienen que ser de "la fuerza política que por amplia mayoría, obtuvo la representación popular".

atn

Massa gira 230 mil millones a las provincias para los aguinaldos

El ministro de Economía recibió a los gobernadores y les garantizó el pago a través de aportes del Tesoro. Además, dijo que le deja casi un billón en caja a Milei.

el messi del endeudamiento

Luis Caputo fue confirmado en Economía

Tras llegar al país, el presidente electo aseguró que Toto, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", será ministro de Hacienda.

general roca

Rafael Nahuel: Efectivos de Prefectura recibieron condenas de cinco y cuatro años

El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa con la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu.

premio a la sumisión

El FMI pretende endeudar todavía más a la Argentina de Milei

Kristalina Georgieva, dijo que el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad.

justicia a la carta

Mensaje entregado: En el mismo día sobreseyeron a Mauricio Macri y volvieron a procesar a Cristina

El sobreseimiento a Macri es por el espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan, la causa contra CFK es una en la que había sido sobreseída por Casanello.

rearmado político

Los debates en el peronismo tras la derrota electoral

La disputa por la conducción del PJ. Los gobernadores se reúnen hoy por la coparticipación y la obra pública. Massa revisa su futuro. Kicillof contiene a su tropa.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE