
Por Gabriel Link –
Una vez más, el abogado Wilfredo Collinet, quien no solamente ostenta inmerecidamente el título de concejal, sino que también lo hace con el de presidente del Concejo, pagó para hablar por radio; y cuando uno necesita pagar por una entrevista es porque tiene un libreto “coacheado” a seguir, o porque precisa la complicidad de un operador mediático para mentir deliberadamente. Alguien que no lo provoque, que no lo desafíe y, sobre todo, que no lo moleste con preguntas y repreguntas incómodas, o con desmentidas que subyacen en la superficie. Tal sería el caso de haberse animado Collinet a enfrentar a un periodista.
Queda claro que si Collinet hubiese elegido programas como el de Mario Chiappa, el de Daniela Bojorque, o el de Ignacio Villanueva su cometido hubiese fracasado pues habría recibido réplicas. Solamente la complicidad de un mercenario al servicio de la UCR le permite decir cualquier estupidez o cualquier mentira mientras pague los $3.500 que cuesta una entrevista “pedida” en esa radio.
Como sea, “Willy” decidió meterse de lleno en el escándalo de la desaparición de un supuesto cargamento de comida que el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia dijo haber enviado a nuestra ciudad el pasado viernes 11 de enero, para “asistir a las víctimas” del temporal desatado tres días antes. ¿Cómo lo hizo? Negándolo.
Los hechos
Ante la falta de información acerca del itinerario de los alimentos supuestamente enviados el viernes desde Corrientes, Contrapoder publicó dos días después una nota titulada “La provincia mandó un camión con asistencia a los inundados y nadie sabe a donde fue a parar”, reclamando explicaciones por parte del radicalismo, puesto que la comida jamás llegó a los evacuados, ni tampoco al municipio, único estamento que se ocupó de guarecer a la gente más afectada, así como de asistir con vehículos y elementos básicos a quienes se habían autoevacuado en viviendas de amigos o familiares.
Ante la generalización del reclamo la presidenta del comité local de la UCR, Susana Espinoza, escribió un comunicado en el que ni siquiera mencionaba la llegada del envío publicitado por la cartera conducida por Federico Mouliá en redes y portales que responden a ECO Cambiemos. Espinoza apenas se limitó a comunicar que el comité repartió donaciones y que ellos “contuvieron” a los damnificados sentándose a almorzar y merendar con ellos (¿?).
Tras la aparición en redes del insólito comunicado firmado por la concejal “rebelde”, Collinet corrió a la radio de Sergio López, donde afirmó que no llegó a Libres ninguna ayuda para los afectados por el temporal de la semana pasada.
“Lo que llegó el día viernes son los módulos de asistencia para las familias que ya están “inventariadas” (sic), es una asistencia mensual que viene de forma cotidiana para atender a la gente que ya está dentro de los padrones que maneja la delegación y no es una partida específica para la inundación”, afirmó Collinet, quien también dijo que están a la espera de que el ministro envíe una partida de asistencia para Paso de los Libres.
Sin embargo el ministerio encabezado por Mouliá asegura lo contrario, cualquiera puede comprobarlo simplemente entrando al Facebook oficial de la cartera de Desarrollo Social de la provincia de Corrientes, desde donde el viernes 11 informaron que la ayuda sí había sido enviada:
“El Gobierno de Corrientes se encuentra asistiendo a las familias que fueron victimas del ultimo temporal en toda la provincia, desde el Ministerio de Desarrollo Social se dispusieron equipos técnicos que acercaron recursos a las localidades afectadas (…) Otro de los equipos se dirigió a Tapebicua y Paso de los Libres”, declara el ministerio en redes.
Agregando que, “En Paso de los Libres el equipo técnico del Ministerio trabajo en forma conjunta con la delegación de este organismo en esta localidad a cargo de Mónica de Gaetano , se asistió a las familias damnificadas por el temporal con módulos alimentarios y packs de agua mineral”.
“Mandé”, “No mandó”, ahora… ¿De quien son los fondos?
El domingo 13, Radio Dos difundió en su web que, lo recursos distribuídos por la provincia provenían del gobierno nacional, “Con aportes de Nación el Gobierno llevó ayuda a 25 localidades”, tituló La Dos, detallando que los envíos se habían hecho a Santa Lucía, San Roque, Empedrado, El Sombrero, Paso de los Libres, Tapebicuá, Santo Tomé, Curuzú Cuatiá, Sauce, 9 de Julio, Yapeyú, Concepción, Santa Rosa, Gobernador Martínez, Yataytí Calle, Esquina, Pago de los Deseos, Cruz de los Milagros, Guaviraví, Riachuelo, San Isidro, Saladas, Perugorría, Yofre y San Lorenzo, además de Capital.
El mismo viernes, el portal radical, Noticias Digitales, dirigido por el sobrino del ministro de Hacienda de la provincia, Marcelo Rivas Piasentini, había publicado la noticia de la llegada del contingente provincial en el contexto de un abastecimiento general a todas las localidades afectadas, publicitando el hecho con foto incluida tomada en el SUM del ministerio, “Desarrollo Social de la provincia asistió a nuestra ciudad después del fuerte temporal”, tituló el portal, agregando debajo que, “Lo hizo mediante la Delegación de la cartera en nuestra ciudad conducida por Mónica De Gaetano. La asistencia consistió en módulos alimentarios y packs de agua mineral además del relevamiento de necesidades de damnificados por las últimas lluvias.”
Es decir, no lo dice Contrapoder, lo dicen los portales oficialistas Radio Dos y Noticias Digitales, y lo confirma el propio Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia. La cuestión es que si lo que dice el ministerio es cierto y llegó un cargamento de agua mineral y comida para las víctimas del temporal el radicalismo hizo desaparecer la mercadería enviada, y ahora les resulta incómodo devolverla, pues si la devuelven reconocerían que se la robaron. ¿Cual es la solución más sencilla?, salir a decir que nunca la recibieron.
Algunas apostillas para condensar:
- El Gobierno provincial afirma en sus redes que envió a Libres un cargamento de comida para asistir a las familias perjudicadas por el temporal.
- Radio Dos afirmó dos días después que esa ayuda se hizo con fondos del gobierno nacional.
- El comunicado de la UCR, firmado por Espinoza ayer a la mañana solo apunta que repartieron supuestas donaciones que “la gente” les acercó al comité.
- Collinet dice que Mónica De Gaetano de Pedascoll dejó sin comida a la gente empadronada para entregársela a las familias afectadas.
- Ninguno de los evacuados que permanecen en la Escuela Normal recibió una miga de pan de parte de la gente del ministerio de Mouliá, ni de Mónica De Gaetano, ni del comité de la UCR, ni del gobierno nacional.
- Si Mouliá dice la verdad la UCR local se robó la comida enviada por el ministerio.
- Si Collinet, Pedascoll y Espinoza dijeran la verdad (algo realmente difícil de creer) Paso de los Libres sería la única ciudad correntina afectada por el temporal que no recibió ayuda, ni del gobierno nacional ni del gobierno de la provincia.
El reportaje completo a Wilfredo Collinet:
Pingback: La ayuda que le niega el Gobernador radical a Paso de los Libres empieza a llegar desde municipios peronistas bonaerenses – ContraPoder